
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
INDUSTRIA Y COMERCIO20/10/2025El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
NGEx Minerals reunió 175 millones de dólares canadienses para avanzar en su proyecto sanjuanino
En el marco de la XXXVII Cata San Juan, referentes de la vitivinicultura argentina participaron del simposio “Una mirada al futuro de la vitivinicultura argentina”. El encuentro puso el foco en la formación técnica y en el rol estratégico de la provincia en el desarrollo del sector
El Director Nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado, visitó San Juan para recorrer instalaciones, reunirse con productores y anunciar herramientas de apoyo financiero y formativo que buscan consolidar la actividad en la provincia
Los Azules, el proyecto cuprífero de McEwen Copper en Calingasta, se convirtió en el primer desarrollo minero de cobre aprobado bajo el RIGI en Argentina. Con una inversión de USD 2.700 millones, será pionero en producir cátodos de cobre de alta pureza y marca un hito histórico para la minería nacional
Desde este mes, Flecha Bus ofrece un servicio diario que une San Juan con Neuquén. La propuesta incluye unidades equipadas con tecnología de última generación, opciones de butaca semi cama y cama, y la posibilidad de abonar en cuotas sin interés.
La compañía Essity instaló en Chimbas su primera máquina de conversión en Argentina, consolidando a la provincia como hub regional. El proyecto generará 45 empleos directos y ampliará la red de exportación
San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.
Con 2.000 hectáreas en producción y un total implantado de 8.000, la provincia consolida su liderazgo nacional y proyecta un fuerte aumento para la próxima campaña
Un análisis sector por sector revela que, pese a algunos incrementos en valor, los volúmenes de envíos mantienen caídas, especialmente en productos agrícolas, afectados por la coyuntura económica y las limitaciones estructurales.
Hay creciente preocupación sobre los efectos de la motosierra en estas entidades de asistencia a productores. En San Juan, el INTA, el INTI y el INV juegan roles especiales a la hora de pensar en los sistemas productivos
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
Desde un mínimo de 409 dólares por onza en 2004 hasta superar los 3.400 en 2025, el oro consolidó su lugar como resguardo frente a la incertidumbre global. Crisis económicas, inflación, tensiones geopolíticas y compras récord de bancos centrales explican este meteórico ascenso
En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.
La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible
La provincia recibirá en 2025 el prestigioso Concurso Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleícola Internacional. Se trata de la primera vez que este certamen global se realiza en Argentina. Productores, técnicos y referentes del sector participarán de un evento clave para posicionar al aceite de oliva sanjuanino en el mundo.
Pese al incremento de divisas por exportaciones, los rubros agrícola y agroindustrial enfrentan fuertes caídas en volumen, con productos como la alfalfa, las cebollas y el aceite de oliva en franca contracción.
Con más de 2.800 hectáreas cultivadas y el 7,5% de la producción nacional, la provincia consolida su aporte a la cepa insignia de la Argentina, en un contexto de crecimiento sostenido y proyección internacional.
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina
En un encuentro clave para la vitivinicultura regional, los ministros de Producción de San Juan y Mendoza, Gustavo Fernández y Rodolfo Vargas Arizu, respectivamente, se reunieron junto a sus equipos técnicos para coordinar medidas destinadas a la presente vendimia
Estimaciones oficiales indican que el impacto de las granizadas en los cultivos de vid de la provincia de San Juan se habría llevado el 4 al 5% de la producción hasta el momento. Técnicos consultados indican que el año agrícola desde el origen era bueno y que las proyecciones indicaban aumentos del orden del 20% en los volúmenes de producción, que se redujeron por las inclemencias climáticas
El país azteca flexibilizó los requisitos sanitarios para la importación de ajo, eliminando fumigaciones obligatorias y el uso de antibrotantes. La medida abre nuevas oportunidades para los productores sanjuaninos, que buscan ampliar su presencia en un mercado valuado en millones de dólares
La Encuesta Nacional de Emprendedores revela que el 77% de los proyectos enfrentan dificultades para acceder a créditos. San Juan busca implementar soluciones locales para superar este obstáculo.
El productor Jorge Pons representará a San Juan en un importante foro internacional en Brasil, destacando los logros de la Denominación de Origen del Membrillo Rubio como herramienta de desarrollo económico y preservación cultural para las comunidades productoras
La fábrica de galletitas de Albardón atraviesa un momento de incertidumbre. Entre rumores de cierre, atrasos salariales y un contexto económico adverso, los trabajadores denuncian demoras en los pagos mientras la empresa asegura que cumple con sus obligaciones.
La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó una de las notas más altas del mercado argentino a Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan. El informe destacó su estructura financiera sólida, bajos costos operativos y un modelo de gestión previsible que marca una nueva etapa para la compañía
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, se ha convertido en una verdadera escuela de formación para jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas, fomentando la cultura emprendedora y exportadora en toda la provincia
Un 30% de los hogares incrementó su ingesta anual, posicionando al huevo como la proteína más accesible y el segundo alimento fundamental, solo detrás de las carnes rojas.