AISA Group Refuerza su Liderazgo y Visión de Inversión a Largo Plazo en la Cumbre Argentina-Reino Unido 2025

El holding empresarial, sponsor estratégico del encuentro organizado por Canning House, consolidó su rol como puente entre el capital internacional y las oportunidades productivas argentinas, presentando casos de éxito como la reactivación de la mina Gualcamayo

MINERÍA19/11/2025Victor GarciaVictor Garcia
Panel Ricardo Martínez
Panel donde participó el lic Ricardo Martinez

Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo al participar como uno de los sponsors principales y estratégicos del Argentina–UK Summit 2025. El encuentro, organizado por Canning House en Londres, tuvo como objetivo profundizar la cooperación económica entre Argentina y el Reino Unido, reuniendo a referentes políticos, diplomáticos y empresariales de ambos países.

La presencia de Aisa Group sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en la confianza, el desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

Inversión con propósito y transformación de activos
El holding, liderado por Juan José Retamero, estuvo representado por Francisco (Paco) Honrubia, Co-CEO de Aisa Group, y Ricardo Martínez, Director Ejecutivo de Minas Argentinas.

Honrubia presentó la filosofía que guía los proyectos del grupo: inversiones responsables, de largo plazo y con impacto medible. Señaló que Aisa invierte para hacer crecer a la Argentina, generando valor económico y social en las comunidades donde opera, en línea con su propósito de "transformar el presente para potenciar el futuro". Subrayó el papel del grupo como puente entre el capital internacional, el talento local y las oportunidades productivas que demandan excelencia y previsibilidad.

Gualcamayo: un ejemplo de excelencia operativa
Ricardo Martínez destacó la transformación de la mina Gualcamayo en San Juan como un ejemplo concreto del impacto de Aisa. Este activo pasó de estar en plan de cierre a convertirse en un proyecto aurífero robusto.

Gracias al Deep Carbonates Project, Gualcamayo cuenta ahora con calificación A+(arg), auditorías PwC y un horizonte productivo extendido por al menos 20 años más. Martínez afirmó que Minas Argentinas ejemplifica lo que se puede lograr "cuando la gestión profesional, las reglas claras y el compromiso con las comunidades se alinean".

Otros proyectos de Aisa que materializan esta visión en Argentina incluyen:
La reactivación de Gualcamayo, que estaba en plan de cierre.

• Un proyecto inmobiliario progresivo en la abandonada ex-bodega Cinzano, también en San Juan.

• El crecimiento exponencial de la pesquera Cabo Vírgenes en Chubut.

• El desarrollo de energías limpias en campos incultos en San Luis.

Aisa: referente de confianza en la cooperación bilateral
La participación del grupo consolidó su rol como un actor clave que aporta conocimiento local, conecta capacidades dentro de su ecosistema de negocios y genera confianza como socio para inversiones de largo plazo. Aisa Group presentó una plataforma de inversión capaz de transformar activos complejos en motores de desarrollo a largo plazo, alineada con el objetivo de "hacer de objetivos visionarios, un reto transformador y una oportunidad concreta para el progreso de todos”.

En un encuentro donde se destacó el potencial de colaboración bilateral en sectores como minería, energías limpias, infraestructura y servicios, Aisa se posiciona como un referente confiable. El grupo, con operaciones en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Argentina en industrias clave (minería, energía, pesca, vitivinicultura, alimentos y desarrollo urbano), aporta visión, credibilidad institucional e iniciativas que combinan impacto social, innovación y excelencia operativa en este contexto de renovado impulso para la cooperación entre Argentina y el Reino Unido.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa