
El proyecto busca controlar una plaga que pone en riesgo la producción agroganadera y la seguridad de las personas
El proyecto busca controlar una plaga que pone en riesgo la producción agroganadera y la seguridad de las personas
El INTA realizará este viernes en Calingasta un taller sobre la confección de microsilos, una técnica accesible y de bajo costo para que pequeños productores puedan conservar forraje y asegurar la alimentación de cabras y ovejas durante el invierno. El disertante será el ingeniero Omar Zamorano, especialista en nutrición animal.
Lucas Ibaceta, productor ovino del distrito de Hilario en Calingasta, denunció que una jauría de perros ingresó a su finca el martes 6 de mayo y mató a todas sus ovejas. Las pérdidas superan los 20 millones de pesos y, según aseguró a San Juan Produce, había advertido reiteradamente del problema a las autoridades municipales y policiales, pero nunca recibió respuestas
Productores piden que el Estado intervenga ante presuntos incumplimientos del concesionario. El escaso uso de la planta y la desconfianza en el servicio alejan inversiones
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina
La incorporación de herbívoros en los viñedos de San Juan se perfila como una estrategia para mejorar la fertilidad del suelo y diversificar la producción. La jornada resaltó el potencial de la viticultura y la producción de carne ovina.
El director nacional de Producción Porcina, el ingeniero Eduardo Terrado estará presente en las IV jornadas de este rubro que se hacen en la Escuela Agrotécnica de Zonda. El funcionario resaltó el potencial de San Juan para este tipo de producción y sobre todo las condiciones para producción genética
Convocan a estudiantes de agronomía a participar en el Taller de Ganadería Regenerativa dictado por Bruno Vasquetto, que se realizará el 18 de octubre en San Juan. Los alumnos podrán presentar propuestas innovadoras y obtener becas para asistir al evento, que busca impulsar la sostenibilidad en el sector ganadero de la región
Se trata de una forma de producir volviendo a las raíces, utilizando la menor cantidad de elementos, con patrones que se limitan al pastoreo natural. El evento está dirigido especialmente al sector de ganadería ovina
Desde que se comenzaron a aplicar la tecnología llevan más de 100 animales inseminados. Se inició este trabajo por iniciativa de un ganadero de la zona y en la actualidad los alumnos de la escuela hacen prácticas profesionalizantes
Se trata de un establecimiento de cría y recría de ganado bovino. Hace muy poco comercializaron sus dos primeros lotes de ganado a nivel nacional. Tiene como objetivo cerrar el circuito que va desde la producción
Se trata de Carlos Larrinaga, que al poco tiempo de recibirse de abogado en San Juan decidió darle un vuelco a su vida. Siempre quiso vivir entre los animales y lo logró a miles de kilómetros de la provincia. Luego de varios años de vivir una experiencia increíble se prepara para regresar.
En los últimos años, la leche de cabra ha ganado popularidad como una opción viable y beneficiosa para aquellas personas que no toleran la lactosa de la leche de vaca. La leche de cabra, además de ser más fácil de digerir, ofrece una serie de beneficios nutricionales y es una alternativa cada vez más valorada en el mercado.
A pesar de que la provincia tiene concesionada su planta de faenamiento en el Médano de Oro, la cantidad de cabezas de ganado que pasan por el lugar son menos de lo esperado.
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Con una inversión extranjera clave, Mendoza producirá por primera vez feromonas para combatir la Lobesia Botrana. La empresa francesa M2i se instalará junto a AEROTEC en Rivadavia para ofrecer una solución integral contra la “polilla de la vid”, generar empleo calificado y fortalecer la sanidad vegetal de la vitivinicultura regional
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad