La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible

MINERÍA20/05/2025Victor GarciaVictor Garcia
Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La primera actividad de la Ar Minera fue un paseo federal que reunió a los ministros y secretarios de minería de las provincias argentinas. En representación de San Juan, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, realizó un anuncio significativo: la digitalización del padrón minero. Este avance es crucial para mejorar la accesibilidad a la información y proporcionar claridad sobre el estado de cada una de las propiedades mineras en la provincia. "La digitalización es un paso importante hacia la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos mineros", afirmó Perea durante su intervención.

La mesa de diálogo también contó con la participación de la ministra de Industria y Medio Ambiente de Mendoza y el secretario de Minería de Río Negro, quienes compartieron sus perspectivas sobre el desarrollo minero en sus respectivas provincias. Este intercambio de ideas y experiencias es fundamental para fortalecer la colaboración entre las distintas jurisdicciones y avanzar en proyectos que beneficien a todas las partes involucradas.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la presentación de los grandes proyectos mineros en San Juan. Michael Meding, gerente general del proyecto Los Azules, subrayó la importancia del Régimen de Inversiones para la Minería (RIGI) como una herramienta esencial para el desarrollo del sector. "El RIGI nos permite ser competitivos y atraer inversiones, lo que es fundamental para el crecimiento de la minería en Argentina", expresó Meding.

Por su parte, Alfredo Vitaler, representante del proyecto Vicuña, explicó que este proyecto nace a raíz del RIGI, gracias a la alianza entre Lundin y BHP. Vitaler destacó que, en el momento adecuado, el proyecto Vicuña presentará su adhesión al RIGI, lo que permitirá avanzar en su desarrollo y contribuir al crecimiento de la minería en la región.

La Ar Minera se presenta como una plataforma clave para el diálogo y la colaboración entre los distintos actores del sector minero. Con la participación de representantes de diversas provincias y países, el evento busca impulsar la minería argentina hacia un futuro sostenible y próspero, donde la innovación y la responsabilidad social sean pilares fundamentales.

A medida que avanza la Ar Minera, las expectativas son altas y los desafíos son grandes, pero el compromiso de los actores involucrados es claro: trabajar juntos para construir un sector minero que beneficie a todos y que esté alineado con los principios de sostenibilidad y desarrollo responsable. La minería argentina tiene un futuro prometedor, y eventos como la Ar Minera son fundamentales para alcanzar ese objetivo.

Te puede interesar
mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.

Lo más visto
IMG_2561

“Lo que se hereda también se conquista”: claves de la gestión en empresas familiares según Carlos Peñafort

Victor Garcia
ECONOMÍA23/08/2025

El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó

mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.