Orrego destacó el liderazgo minero de San Juan en la Cumbre Latinoamericana de Minerales Críticos

El gobernador participó del panel de mandatarios de la “Mesa del Cobre” en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde se analizó el futuro del cobre y el litio en la región.

14/11/2025
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.44.57
El gobernador de San Juan junto a sus pares de la Mesa del Cobre

El gobernador Marcelo Orrego tuvo una presencia central en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, la cumbre regional que reunió en Mendoza a gobernadores, autoridades nacionales, inversores y especialistas de toda América Latina para debatir el rol estratégico de los minerales críticos en la transición energética global.

El encuentro, que tuvo una primera instancia en Buenos Aires y continuó en la capital mendocina, se consolidó como el principal foro del continente para discutir el futuro del cobre y el litio, y las oportunidades que abre la creciente demanda internacional.

Un panel clave para el futuro del cobre
Orrego integró el panel de gobernadores de la “Mesa del Cobre”, junto a Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). La mesa, moderada por Saul Feilbogen, socio de VMF, analizó el escenario actual de la minería regional y las condiciones necesarias para impulsar inversiones de largo plazo.

Durante el diálogo, los mandatarios coincidieron en que la región atraviesa un momento decisivo: el auge del cobre y el litio, motores de la transición energética, requiere reglas claras, estabilidad institucional y políticas orientadas a la sostenibilidad.

El mensaje de Orrego: San Juan, un destino minero confiable
En su exposición, Orrego remarcó el posicionamiento estratégico de San Juan como una de las provincias líderes en minería metalífera del país.

“San Juan impulsa una estrategia minera basada en seguridad jurídica, transparencia y modernización. Trabajamos para fortalecer la gestión de expectativas sociales, la infraestructura, la formación de talento y el desarrollo de proveedores para garantizar un crecimiento minero sostenible y con beneficios locales”, afirmó.

El gobernador subrayó el peso de la actividad minera en la economía sanjuanina:

“San Juan es un destino minero confiable, con grandes empresas ya instaladas. Contamos con cuatro proyectos de cobre avanzados que podrían movilizar cerca de 30 mil millones de dólares en los próximos años”.

También destacó el compromiso provincial con la sostenibilidad:

“Ofrecemos estabilidad institucional, reglas claras y un firme compromiso ambiental y social. La minería es nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro: si el futuro es verde, será con más cobre, y gran parte de ese cobre será sanjuanino”.

Un espacio estratégico para el financiamiento y el desarrollo
Además de los paneles políticos y técnicos, el summit incluyó rondas de financiamiento y mesas de trabajo con ejecutivos del sector, donde se profundizó sobre:

·         El estado actual de los proyectos de litio y cobre en Argentina.

·         La necesidad de infraestructura y logística para acompañar el crecimiento minero.

·         Criterios ESG y su impacto en la competitividad regional.

·         Estrategias para atraer capital internacional hacia el desarrollo minero argentino.

La participación de Orrego reforzó la presencia de San Juan en los debates continentales y volvió a posicionar a la provincia como uno de los territorios clave para abastecer la creciente demanda global de minerales críticos en un mundo que avanza hacia energías más limpias.

 

Lo más visto
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.