Flecha Bus suma un servicio que conecta San Juan con Neuquén

Desde este mes, Flecha Bus ofrece un servicio diario que une San Juan con Neuquén. La propuesta incluye unidades equipadas con tecnología de última generación, opciones de butaca semi cama y cama, y la posibilidad de abonar en cuotas sin interés.

INDUSTRIA Y COMERCIO25/09/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-09-24 at 17.59.57
Las unidades que unen San Juan con Neuquen

Desde septiembre, Flecha Bus amplió su red de servicios de larga distancia y sumó a San Juan en su nueva ruta hacia Neuquén, con salidas diarias a las 16:00 horas. La incorporación del tramo refuerza la integración entre Cuyo y la Patagonia, ofreciendo más opciones de viaje para los sanjuaninos.

Con más de sesenta años de trayectoria, la empresa de transporte continúa consolidando su liderazgo en el rubro. El servicio entre San Juan y Neuquén también realiza paradas, conectando así destinos turísticos y productivos de relevancia nacional.

Estamos orgullosos de sumar a San Juan a nuestra red nacional, integrando a la provincia con destinos clave de la Patagonia y el centro del país. Apostamos a un servicio que combina comodidad, tecnología y beneficios para cada pasajero”, destacaron desde Flecha Bus.

Comodidad y tecnología a bordo
Las nuevas unidades que prestan este servicio cuentan con butacas especialmente diseñadas, sistema de geolocalización en tiempo real, wifi a bordo y tecnología de última generación, con el objetivo de que el viaje forme parte de la experiencia.
El servicio se ofrece en dos modalidades:
Semi cama: $70.900
Cama: $81.700

Facilidades y beneficios
Los pasajes pueden abonarse en cuotas sin interés, lo que facilita el acceso a un viaje de larga distancia sin afectar la economía familiar. Además, los pasajeros cuentan con beneficios adicionales a través de Club Recorrer, el programa exclusivo que otorga descuentos en turismo, gastronomía y espectáculos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.