Flecha Bus suma un servicio que conecta San Juan con Neuquén

Desde este mes, Flecha Bus ofrece un servicio diario que une San Juan con Neuquén. La propuesta incluye unidades equipadas con tecnología de última generación, opciones de butaca semi cama y cama, y la posibilidad de abonar en cuotas sin interés.

INDUSTRIA Y COMERCIO25/09/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-09-24 at 17.59.57
Las unidades que unen San Juan con Neuquen

Desde septiembre, Flecha Bus amplió su red de servicios de larga distancia y sumó a San Juan en su nueva ruta hacia Neuquén, con salidas diarias a las 16:00 horas. La incorporación del tramo refuerza la integración entre Cuyo y la Patagonia, ofreciendo más opciones de viaje para los sanjuaninos.

Con más de sesenta años de trayectoria, la empresa de transporte continúa consolidando su liderazgo en el rubro. El servicio entre San Juan y Neuquén también realiza paradas, conectando así destinos turísticos y productivos de relevancia nacional.

Estamos orgullosos de sumar a San Juan a nuestra red nacional, integrando a la provincia con destinos clave de la Patagonia y el centro del país. Apostamos a un servicio que combina comodidad, tecnología y beneficios para cada pasajero”, destacaron desde Flecha Bus.

Comodidad y tecnología a bordo
Las nuevas unidades que prestan este servicio cuentan con butacas especialmente diseñadas, sistema de geolocalización en tiempo real, wifi a bordo y tecnología de última generación, con el objetivo de que el viaje forme parte de la experiencia.
El servicio se ofrece en dos modalidades:
Semi cama: $70.900
Cama: $81.700

Facilidades y beneficios
Los pasajes pueden abonarse en cuotas sin interés, lo que facilita el acceso a un viaje de larga distancia sin afectar la economía familiar. Además, los pasajeros cuentan con beneficios adicionales a través de Club Recorrer, el programa exclusivo que otorga descuentos en turismo, gastronomía y espectáculos.

Te puede interesar
factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector