ECONOMÍA

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

WhatsApp Image 2025-10-06 at 19.46.17

Francia y Banco Europeo ofrecen financiamiento para el desarrollo eléctrico de San Juan

ECONOMÍA07/10/2025

En un importante avance para la infraestructura eléctrica de la provincia de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego anunció la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares, destinado a obras eléctricas esenciales para el desarrollo industrial y minero. Este anuncio se realizó durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primer nivel

ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.

dolares por el cielo

Un escenario poco optimista

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA20/09/2025

El clima de confianza que había marcado los primeros meses de la gestión Milei se desvaneció en medio de errores políticos, tensiones con gobernadores, denuncias de corrupción y un freno en la actividad económica. Con el riesgo país en alza, un Merval debilitado y la desocupación en crecimiento, el escenario se inclina hacia la desconfianza, dejando al gobierno frente al desafío de recomponer la relación política y recuperar credibilidad económica.

eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas

riesgo p

La Argentina y su riesgo país

Raúl Moreno- Economista
ECONOMÍA30/08/2025

Durante los últimos días del mes de agosto, el riesgo país de Argentina aumentó hasta los 822 puntos básicos al 27 de agosto de 2025, el nivel más alto en casi cuatro meses.

IMG_2561

“Lo que se hereda también se conquista”: claves de la gestión en empresas familiares según Carlos Peñafort

Victor Garcia
ECONOMÍA23/08/2025

El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó

CEPO Dolar

El ministro de Producción sanjuanino explicó por qué esta vez no debería fracasar la flotación cambiaria

ECONOMÍA14/04/2025

El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, explicó por qué la reciente liberación del tipo de cambio no debería repetir el fracaso de la gestión Macri. Destacó que el actual gobierno nacional avanzó con medidas previas, como el equilibrio fiscal y el acuerdo con el FMI, lo que otorga un contexto más sólido para sostener la flotación cambiaria y favorecer a sectores clave como la agroindustria, la minería y la energía

mineria y RIGI

El RIGI, punto de partida de lo que se viene

Victor Garcia
ECONOMÍA29/06/2024

Sectores económicos del país sostienen que es una herramienta que ayudará a que venga inversión extranjera. Que con este tipo de herramientas se da garantías jurídicas a quien viene a poner capital. Sin embargo, la aprobación del RIGI no es una poción milagrosa que de un día para otro nos va a arreglar todas las cosas. Puede ser una herramienta positiva si se hace un cambio de mentalidad y se mira a un proyecto de país, si no quedará como otro de los grandes intentos por cambiar

Lo más visto