
San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.
San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.
Desde sus humildes orígenes hasta el reconocimiento nacional, Caterwest logró crecer de la mano de la minería. Su CEO, Martín Ossa, defiende el rol de los verdaderos proveedores locales y apuesta fuerte a la formación con la apertura de Educater en Barreal
Ante la creciente demanda mundial de cobre, Chile enfrenta una importante escasez de mano de obra para su industria minera. Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, planteó la necesidad de estrechar vínculos con San Juan para impulsar un intercambio fluido de profesionales y proveedores que permita sostener el ritmo de expansión del sector
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), en articulación con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), anticipa un 2025 con cifras históricas para la actividad, gracias al empuje del litio y la resiliencia del oro y la plata
La Cámara de Perforistas de San Juan advirtió que no existe un canal claro de diálogo con los responsables del megaemprendimiento y pidió al gobierno reactivar la Ley de Proveedores Locales para evitar la exclusión del empresariado sanjuanino
Atómico 3 S.A., una firma registrada como proveedor de criptoactivos, fue suspendida e investigada por la Comisión Nacional de Valores tras detectar serias inconsistencias en un supuesto emprendimiento minero
Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, pidió mayor claridad sobre los tiempos de los proyectos mineros en San Juan, subrayó la necesidad de diálogo con el gobierno
El proyecto sanjuanino, conocido por su potencial en cobre, vuelve a captar la atención internacional con un hallazgo inesperado: vetas de cuarzo con oro visible de extraordinaria pureza
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
NGEx Minerals presentó nuevos resultados de perforación que consolidan la continuidad y expansión del depósito de cobre, oro y plata.
En el Día Mundial del Medioambiente, la mina Veladero reafirmó su compromiso con la sustentabilidad al aplicar principios de economía circular, reutilizar materiales clave y ofrecer soluciones concretas a comunidades y organismos públicos
La familia empresaria desembolsó 9 millones de dólares canadienses y se sumó como accionista clave del proyecto Filo Sur, ubicado en el estratégico Distrito Vicuña. Carlos Braun asumirá como director en Mogote Metals, en una apuesta por el cobre, el oro y la plata sanjuaninos. La familia empresaria desembolsó 9 millones de dólares canadienses y se sumó como accionista clave del proyecto Filo Sur, ubicado en el estratégico Distrito Vicuña. Carlos Braun asumirá como director en Mogote Metals, en una apuesta por el cobre, el oro y la plata sanjuaninos.
Empresas con proyectos avanzados destacaron el potencial del régimen de incentivos – RIGI-, pero reclamaron mayor celeridad en su aprobación. Arminera expuso tanto el entusiasmo inversor como la necesidad de políticas más expeditivas.
La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible
La empresa reunió a transportistas, equipos de logística, prevención de riesgos y bomberos en una jornada formativa centrada en el manejo defensivo y la toma de decisiones seguras, como parte de su compromiso con la seguridad en el transporte de materiales sensibles
Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.
Este lunes, una misión empresarial sueca aterriza en San Juan con una agenda enfocada en minería, energías renovables y sostenibilidad. La delegación estará encabezada por el embajador de Suecia, en Argentina
En una zona marcada por la aridez y la biodiversidad resiliente, Grupo Calidra lanzó un vivero de flora nativa que busca restaurar el ecosistema local, involucrar a la comunidad y convertirse en un modelo de reforestación sustentable para todo el Cono Sur
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
Una investigación de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía aporta un método más preciso para vincular la floración del almendro con las temperaturas mínimas. Los resultados permitirán optimizar el manejo productivo y anticipar riesgos en inviernos cálidos
La empresa sanjuanina Dorgan Semillas concretó el envío de tres contenedores de alfalfa premium compactada a Dubái, tras establecer contacto directo con la familia real. Con casi 1.000 hectáreas implantadas y planes de expansión, la firma abre un camino histórico para la exportación de pasto de alta calidad producido en San Juan.
Franco Exequiel Totero: “Necesitamos integración entre San Juan y Mendoza para poder acompañar la gran demanda que traerá la minería”
El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó
San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.