Recaudación millonaria para construir un túnel de exploración en Lunahuasi

NGEx Minerals reunió 175 millones de dólares canadienses para avanzar en su proyecto sanjuanino

INDUSTRIA Y COMERCIO16/10/2025
lunahuasi
Los principales aportantes fueron los Lundin

La minera canadiense NGEx Minerals Ltd. anunció que cerró con éxito una colocación privada sin intermediarios que le permitió recaudar 175 millones de dólares canadienses, una cifra que superó las expectativas iniciales debido a la fuerte demanda de los inversores.

El anuncio, realizado este 16 de octubre, marca un paso clave en la estrategia de la compañía para avanzar en el desarrollo del proyecto Lunahuasi, ubicado en San Juan, y considerado uno de los descubrimientos de cobre, oro y plata más prometedores de los últimos años en la región andina.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de la reciente colocación privada sobresuscrita, que incluyó la participación de varios inversores institucionales de todo el mundo, así como de Lundin Family Trusts. La compañía ahora está totalmente financiada y bien posicionada para ejecutar sus programas planificados, continuar haciendo crecer Lunahuasi y avanzar hacia un eventual desarrollo”, expresó Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals.

En total, la empresa vendió 7 millones de acciones ordinarias a un precio de 25 dólares canadienses por acción, alcanzando así el monto total de la operación. Además, se pagó una tarifa de búsqueda del 5% sobre una parte de la colocación.

Inversión con impacto en San Juan
Los fondos obtenidos se destinarán principalmente a impulsar las tareas de exploración en Lunahuasi, incluyendo —una vez aprobados los permisos— la construcción de un túnel de exploración y la infraestructura de apoyo necesaria. Este túnel permitirá acceder a zonas profundas del yacimiento y mejorar la comprensión geológica del depósito, una etapa clave para definir el potencial económico del proyecto.

Asimismo, parte de los recursos se utilizarán para avanzar en la solicitud de inclusión de Lunahuasi en el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones), una herramienta del gobierno argentino que busca atraer capital extranjero mediante beneficios fiscales y aduaneros.

Además, la compañía planea continuar con las tareas de exploración y mantenimiento del proyecto Los Helados, ubicado en la Región de Atacama, Chile, dentro del cinturón metalogénico que comparte con Lunahuasi.

Por último, la empresa aclaró que las acciones emitidas estarán sujetas a un período de espera hasta el 16 de febrero de 2026, en cumplimiento con las normativas del mercado canadiense.

Con esta inyección de capital, NGEx Minerals fortalece su posición financiera y reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos mineros binacionales de clase mundial, con San Juan como eje estratégico de su expansión en Sudamérica.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico