Comenzó la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa del 2025

También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina

GANADERÍA11/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
aftosa
Mantener el status sanitario es vital para el crecimiento de la actividad

Desde este lunes 10 de marzo iniciará la primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa, a través de la que se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas.  

El Gobierno de la provincia de San Juan por Ley Provincial 1032-J del Digesto Jurídico Provincial, proveerá la totalidad de las dosis necesarias para garantizar la vacunación Anti-Aftosa,Anti-brucelosis, de la totalidad de los rodeos bovinos existentes en toda la provincia. La actividad se llevará a cabo hasta el 6 de junio de 2025. Las estimaciones indican que San Juan tiene más de 60 mil cabezas de ganado mayor a lo largo de toda la provincia.

De hecho, hubo campañas de vacunación donde se vacunaron aproximadamente esta cantidad. Sin embargo, no todos los animales se logran vacunar, sobre todo en los campos de ganadería extensiva, en muchos casos los puesteros no encierran a todos los animales para la vacunación, por lo que siempre queda un remanente importante. Esta actitud de los puesteros en muchos casos se debe a temores sobre lo que puede ocurrir si les cruzan los datos de la vacunación con otros estamentos del estado y les cobren más impuestos.

Otro dato a destacar, es que Valle Fértil es el principal productor bobino de la provincia y muchos de los animales se encuentran en las sierras.

La provincia está libre de Aftosa con vacunación, por lo que el control es esencial para poder mantener el estatus sanitario. Otro tema que se tiene que destacar es que los valles cordilleranos donde históricamente se hacen las veranadas. Esta zona tiene el mismo status sanitario que se tiene en la Patagonia desde el Río Colorado al sur.

La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la secretaría de agricultura, ganadería y agroindustria, ejecutará funciones de coordinación, fiscalización y logística de distribución de las mismas. Vale marcar que la campaña de vacunación estará bajo el estricto control del SENASA.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una estrategia clave para la prevención, ya que permite mantener una situación epidemiológica estable en la provincia de San Juan.

Para informes dirigirse a la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, contacto: Ingeniero Agrónomo Eduardo Mondaca: 264-155114778 [email protected]

Te puede interesar
perros

Una jauría mató todas las ovejas de un productor en Hilario y perdió más de $20 millones: "Nunca nos escucharon"

Victor Garcia
GANADERÍA17/05/2025

Lucas Ibaceta, productor ovino del distrito de Hilario en Calingasta, denunció que una jauría de perros ingresó a su finca el martes 6 de mayo y mató a todas sus ovejas. Las pérdidas superan los 20 millones de pesos y, según aseguró a San Juan Produce, había advertido reiteradamente del problema a las autoridades municipales y policiales, pero nunca recibió respuestas

chancos

San Juan: potencial estratégico para la producción porcina

Victor Garcia
GANADERÍA27/09/2024

El director nacional de Producción Porcina, el ingeniero Eduardo Terrado estará presente en las IV jornadas de este rubro que se hacen en la Escuela Agrotécnica de Zonda. El funcionario resaltó el potencial de San Juan para este tipo de producción y sobre todo las condiciones para producción genética

ganaderia regenerativa

Ganadería regenerativa: convocatoria a estudiantes de Agronomía

Victor Garcia
GANADERÍA27/09/2024

Convocan a estudiantes de agronomía a participar en el Taller de Ganadería Regenerativa dictado por Bruno Vasquetto, que se realizará el 18 de octubre en San Juan. Los alumnos podrán presentar propuestas innovadoras y obtener becas para asistir al evento, que busca impulsar la sostenibilidad en el sector ganadero de la región

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

perros

Una jauría mató todas las ovejas de un productor en Hilario y perdió más de $20 millones: "Nunca nos escucharon"

Victor Garcia
GANADERÍA17/05/2025

Lucas Ibaceta, productor ovino del distrito de Hilario en Calingasta, denunció que una jauría de perros ingresó a su finca el martes 6 de mayo y mató a todas sus ovejas. Las pérdidas superan los 20 millones de pesos y, según aseguró a San Juan Produce, había advertido reiteradamente del problema a las autoridades municipales y policiales, pero nunca recibió respuestas