Francia y Banco Europeo ofrecen financiamiento para el desarrollo eléctrico de San Juan

En un importante avance para la infraestructura eléctrica de la provincia de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego anunció la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares, destinado a obras eléctricas esenciales para el desarrollo industrial y minero. Este anuncio se realizó durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primer nivel

ECONOMÍA07/10/2025
WhatsApp Image 2025-10-06 at 19.46.17
Orrego junto a autoridades financieras internacionales

El gobernador Orrego recibió el respaldo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en una operación que se alinea con una carta de intención formal recibida por la provincia semanas atrás. Este apoyo financiero es un claro indicativo de la confianza depositada en la gestión del gobernador y en el potencial de desarrollo de San Juan.

La reunión, que tuvo lugar en la Embajada francesa en Buenos Aires, fue convocada por el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. En el encuentro, también estuvo presente Christel Bories, presidenta de la Cámara Argentino Francesa y referente de ERAMET, una destacada empresa multinacional francesa, junto a una veintena de representantes de otras empresas francesas. La delegación del Gobierno de San Juan estuvo encabezada por el gobernador Orrego, acompañado por los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández.

Este encuentro no solo sirvió para fortalecer la relación entre San Juan y Francia, sino que también facilitó un intercambio entre algunas provincias argentinas y la misión de empresas francesas que visitan el país. Junto a Orrego, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participó como presidente de la Mesa del Litio en Argentina, destacando la importancia de la colaboración interprovincial en el desarrollo de recursos estratégicos.

El aspecto más significativo del encuentro fue la confirmación del crédito por parte de la AFD, que se destinará a la construcción de infraestructura eléctrica vital para la industria y la minería en San Juan. Entre las obras clave que se proponen financiar se encuentran estaciones transformadoras y líneas de transporte de alta tensión, diseñadas para satisfacer la creciente demanda del sector minero y facilitar la evacuación de la energía solar generada en la provincia.

Durante la reunión, el gobernador Orrego expresó su agradecimiento por el interés de la AFD y el BEI en apoyar el desarrollo productivo de San Juan. Este ofrecimiento será analizado por los equipos técnicos del gobierno provincial, quienes evaluarán la conveniencia, condiciones y oportunidades que presenta este financiamiento.

El ofrecimiento de financiamiento por parte de Francia y el Banco Europeo de Inversiones representa una oportunidad crucial para San Juan, que busca fortalecer su infraestructura eléctrica y potenciar su desarrollo industrial y minero. La colaboración internacional en este ámbito no solo beneficiará a la provincia, sino que también contribuirá al crecimiento económico y a la creación de empleo en la región.

Te puede interesar
dolar

Todos dolarizados

Raul Moreno, especial para San Juan Produce
ECONOMÍA26/10/2025

El dólar ha sido siempre y es hoy más que nunca, el refugio donde la mayoría de los argentinos decide acudir ante escenarios inciertos, más aún cuando la mayoría de la gente percibe que el peso argentino está sobrevaluado.

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.

Lo más visto
melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.