Posada de los Patos lleva a Barreal a la vidriera internacional del turismo

Por primera vez, una empresa sanjuanina tendrá stand propio en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires. La apuesta no es solo promocionar Posada de los Patos como tal, sino poner en valor Barreal como un distrito turístico único

ECONOMÍA26/09/2025Victor GarciaVictor Garcia
Posada de los Patos
Posada de los Patos

Este fin de semana, entre el 27 y el 30 de septiembre, la Feria Internacional de Turismo (FIT) desplegará en Buenos Aires lo mejor de la oferta nacional e internacional. Y por San Juan, habrá una novedad que marca un antes y un después: Posada de los Patos desembarcará con un stand propio, transformándose en la primera empresa sanjuanina en mostrar su propuesta en esta gran vidriera del turismo mundial.

No se trata solo de un albergue en Barreal, en el corazón de Calingasta, sino de un emprendimiento que busca potenciar la cultura local y proyectar el destino como una joya escondida de los Andes. Detrás de esta apuesta está PIRQA, una empresa de promoción de naturaleza que eligió a Barreal como su primer gran destino.

IM_2025_028_1017

Fotos: @isaiasmiciu

San Juan Produce dialogó en exclusiva con Gonzalo Robredo, socio fundador de PIRQA, quien no ocultó su entusiasmo:
“Estamos muy orgullosos y muy contentos de tener nuestro primer stand, que va a estar 100% dedicado a la posada Paso de los Patos, en Barreal, que es una joya. Barreal es una joya absoluta del turismo naturaleza argentino, y estamos muy contentos de que tenga más visibilidad a través de la FIT. Nuestra idea no es solamente promover la posada, sino también Barreal como destino”, expresó.

El abanico de experiencias
La propuesta de Barreal no se limita a la hospitalidad. Robredo detalla que este distrito en el Valle de Calingasta ofrece un menú de vivencias que sorprende al visitante más exigente:
“La verdad que es increíble la variedad de experiencias que ofrece Barreal: bodegas de primerísimo nivel como Cara Sur o Los Dragones, vinos modernos que marcan tendencia, la Pampa de El Leoncito para hacer carrovelismo, uno de los cielos más límpidos del mundo para la observación astronómica, rafting, caminatas hacia el Arroyo Turquesa… te cansás de todo lo que se puede hacer. Y además está la cultura local: artesanía, cerámica, textiles y productores con quesos de cabra únicos”, resaltó.

IM_2025_028_2888

Fotos: @isaiasmiciu

Platos exclusivos con productos regionales y el disfrute de los mejores productos gourmet

Una visión de futuro
La FIT no será la primera escala internacional de Posada de los Patos. En los últimos meses, PIRQA llevó a Barreal hasta Londres y Edimburgo, donde participó de reuniones con agencias especializadas en turismo de naturaleza.
Creemos que Barreal tiene el potencial perfecto para atraer turismo extranjero. El europeo está ávido de destinos nuevos, de experiencias diferentes, y eso lo encontramos en Barreal. Estar al pie de los Andes, ver desde el Aconcagua hasta el Mercedario, pasando por el cordón de Ansilta… es algo único a nivel mundial”, señaló Robredo.

El proyecto, sin embargo, no se plantea como un destino exclusivo de elite. “Hoy tenemos una tarifa de 190 mil pesos, que no apunta al turismo de lujo ni extranjero, sino a un turismo medio, accesible, para que los argentinos”. Agregó que para los sanjuaninos y los cuyanos tenemos promociones especiales para que conozcan este lugar único, explicó.

Copia de IM_2025_028_2737

Fotos: @isaiasmiciu

La combinación entre lo rústico, con un toque de distinción que hace sentir a los visitantes reyes de la montaña

Más allá del hospedaje
El espíritu de PIRQA va más allá del alojamiento y la aventura. La empresa busca que cada visitante se integre con la comunidad, que viva la cultura y la identidad local como parte de la experiencia.
“Uno de nuestros propósitos fundamentales es divulgar la comunidad, su cultura y sus expresiones. No se trata solo de experiencias de naturaleza, sino de algo más amplio”, concluyó Robredo.

Uno de los detalles que se tiene que destacar es que el lugar está atendido por personas de Barreal, por lo que Posada de Los Patos es un lugar que genera mano de obra local y sentido de pertenencia con la sociedad donde se desempeña.

Con esta participación inédita en la FIT, Posada de los Patos no solo llevará a Barreal al mapa turístico mundial, sino que también mostrará cómo un emprendimiento sanjuanino puede convertirse en embajador de la cultura, la naturaleza y la identidad de toda una región.

Opciones para hacer en Barreal
Copia de IM_2025_028_4597

 Fotos: @isaiasmiciu

La observación astronómica en uno de los cielos más claros de la tierra, es una opción que lleva al visitante a recorrer galaxias desconocidas

IM_2025_028_2156-Pano

Fotos: @isaiasmiciu

Caminatas por los distintos senderos de la cordillera y el disfrute de momentos que son innolvidables en el contacto directo con la naturaleza

IM_2025_028_4343

Fotos: @isaiasmiciu

Las cabalgatas por la montaña con guías especializado son un pasaje imponente para disfrutar de la Cordillera de los Andes y del silencio de la montaña

Te puede interesar
dolares por el cielo

Un escenario poco optimista

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA20/09/2025

El clima de confianza que había marcado los primeros meses de la gestión Milei se desvaneció en medio de errores políticos, tensiones con gobernadores, denuncias de corrupción y un freno en la actividad económica. Con el riesgo país en alza, un Merval debilitado y la desocupación en crecimiento, el escenario se inclina hacia la desconfianza, dejando al gobierno frente al desafío de recomponer la relación política y recuperar credibilidad económica.

eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas

riesgo p

La Argentina y su riesgo país

Raúl Moreno- Economista
ECONOMÍA30/08/2025

Durante los últimos días del mes de agosto, el riesgo país de Argentina aumentó hasta los 822 puntos básicos al 27 de agosto de 2025, el nivel más alto en casi cuatro meses.

IMG_2561

“Lo que se hereda también se conquista”: claves de la gestión en empresas familiares según Carlos Peñafort

Victor Garcia
ECONOMÍA23/08/2025

El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó

Lo más visto