
Detalles de la correlación entre el nivel de tasas de la FED y la economía argentina
El evento provincial tendrá lugar el 8 de agosto y será una instancia clave para definir a los representantes sanjuaninos en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025.
ECONOMÍA02/06/2025La provincia de San Juan se prepara para una nueva edición de El Emprendedor San Juan 2025, un evento que combinará motivación, capacitación y competencia. Este año, contará con la participación destacada del conferencista y formador empresarial Maximiliano “Maxi” Hapes, reconocido a nivel nacional por su labor en temas de liderazgo, inteligencia emocional y motivación laboral.
La cita será el próximo 8 de agosto, en el marco de la instancia provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025. El evento no solo seleccionará a los emprendedores que representarán a San Juan a nivel nacional, sino que también ofrecerá a los asistentes una jornada enriquecedora para el desarrollo personal y profesional.
Maxi Hapes es autor del libro Ponerse en Marcha, donde aborda estrategias para combatir la procrastinación. Además, brindó una charla TEDx sobre motivación en el trabajo y fue elegido dentro del Top 10 de HR Influencers en 2023 y 2024, uno de los rankings más relevantes del país en liderazgo y recursos humanos.
“El aporte de Maxi Hapes será muy valioso para los emprendedores que participen de esta edición. Su experiencia les servirá de inspiración y guía”, destacó José Carpino, director de Pymes y Emprendedores de la provincia. Además, recordó que las inscripciones están abiertas hasta el 5 de junio, a través del siguiente enlace: https://argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino
En esta oportunidad, los ganadores de cada categoría a nivel provincial recibirán 5 millones de pesos, mientras que los segundos puestos serán premiados con 3 millones.
El encuentro no solo apunta a inspirar, sino también a brindar herramientas concretas que los participantes podrán aplicar en su vida diaria para enfrentar desafíos con mayor optimismo, creatividad y resiliencia.
Detalles de la correlación entre el nivel de tasas de la FED y la economía argentina
Durante los últimos días del mes de agosto, el riesgo país de Argentina aumentó hasta los 822 puntos básicos al 27 de agosto de 2025, el nivel más alto en casi cuatro meses.
El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó
La Agencia de Extensión Rural del INTA Valle Fértil lleva adelante un programa que ya benefició a 50 familias del departamento y busca duplicar su alcance antes de fin de año. Se trata de una experiencia de extensión rural que promueve la diversificación productiva y la seguridad alimentaria en sectores vulnerables
El empresario español apuesta fuerte en San Juan con minería, energías renovables y desarrollo inmobiliario, confiando en el potencial argentino y el marco legal del RIGI. Remarcó que tienen proyectado continuar con la inversión en la provincia
El especialista en recursos humanos Fabricio Gaitano advirtió que el 27% de la población económicamente activa está fuera del mercado por falta de oportunidades. Señaló que el empleo formal se achica y crecen la precariedad y la desmotivación
En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor
Con más de 15 años de añejamiento en roble, con materia prima de los valles de Calingasta, el Calvados Barreal Blanco está listo para salir al mercado. Guillermo Re cuenta la historia de un sueño que comenzó con una amistad y que hoy busca posicionar a San Juan en el mundo de los destilados de nicho
Con esto se puede decir que el pronóstico que se hizo fue excelente. A su vez, pone en valor el trabajo técnico de los especialistas que tiene el gobierno en materia hídrica.
Marcelo Mena asegura que los trabajadores que operan en altura sufren las condiciones y les produce un envejecimiento prematuro. Remarcó que una ley de este tipo no solo beneficia a trabajadores sino también a los empresarios. Recordó que la ley la presentaron en el Congreso en 2024 y aún no avanza
El gobierno presentó el primer relevamiento industrial manufacturero. El mismo brinda información estratégica para el sector que vive tiempos complicados. En el día de la Industria Sanjuanina, la herramienta tiene gran importancia para planificar estratégicamente