inta

inta

Durísimo comunicado: “Quieren desmantelar al Inta”

Victor Garcia
AGRICULTURA04/06/2025

El INTA San Juan emitió un duro comunicado en el que advierte que la reforma impulsada por el Gobierno nacional pone en riesgo la continuidad de proyectos clave para el agro regional y nacional. Denuncian despidos masivos, pérdida de autonomía institucional y la eliminación de la extensión rural, base del vínculo con los productores

lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos

peronospera

Control de Lobesia y ataque de Peronospora: sin relación causal

Victor Garcia
AGRICULTURA06/01/2025

Un informe del Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan descarta una relación causal entre la plaga de la polilla de la vid y el brote del mildiu. Los expertos resaltan la necesidad de basar la gestión vitivinícola en fundamentos científicos para evitar decisiones erróneas.

inata

El INTA Pocito se convierte en sede de ArgOliva 2024

Victor Garcia
AGRICULTURA02/09/2024

El INTA San Juan vuelve a ser sede de ArgOliva 2024, el evento olivícola más importante de Sudamérica. Este viernes 6 de septiembre, en la Estación Experimental de Pocito, se realizarán jornadas técnicas sobre eficiencia hídrica, economía circular y bioinsumos, con la participación de empresas, instituciones y estudiantes locales

    Lo más visto
    WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

    “Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

    Victor Garcia
    AGRICULTURA09/07/2025

    Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

    Río_San_Juan_en_la_Quebrada_de_Ullum

    Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

    Victor Garcia
    AGRICULTURA15/07/2025

    La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo