Extensión en un contexto de sequía en San Juan

L a jornada se llevará a cabo este miércoles 19.00 en la Agencia de Extensión Rural del INTA Pocito. El objetivo es tener una mirada técnica de la sequía en la región

AGRICULTURA15/06/2024
inata
EE INTA Pocito

En un esfuerzo por abordar la problemática de la sequía en la región, se llevará a cabo un evento presencial titulado "Extensión en un Contexto de Sequía en San Juan". El encuentro se realizará el próximo miércoles 19 de junio en la Estación Experimental San Juan INTA, ubicada en Calle 11 y Vidart, Pocito. El horario del evento es de 09:00 a 12:30 y contará con certificación otorgada por INTA y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Destinatarios del evento
El evento está dirigido a productores, estudiantes, técnicos y el público en general interesado en la gestión del agua y la sequía en la provincia de San Juan. Se busca fomentar un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos entre los diferentes actores involucrados en el manejo de los recursos hídricos.

Programa del evento
09:00 - Acreditaciones

Los participantes podrán acreditarse desde las 09:00.

09:15 - Conformación de la mesa académica
Se dará inicio con la experiencia del Ciclo de Taller "Pensar la Crisis Hídrica de San Juan en clave socio-cultural", presentado por Mónica Chacoma y Sergio Vega Mayor.

09:30 - Panel I: Conversatorio sobre la sequía según las juntas de riego de San Juan
El primer panel contará con la participación de Bruno Perín, Nicolás Yanzón, Gonzalo Huertas, Emilio Posleman y Andrés Roca, bajo la moderación de Rodrigo Espíndola.

10:30 - Coffee Break

Un breve descanso para que los asistentes puedan intercambiar impresiones y recargar energías.

11:00 - Panel II: Conversatorio sobre Tecnología, Legislación y Ciclo Hidro Social del Agua

El segundo panel contará con la presencia de Maximiliano Battistella, Ramiro Cascón, Pedro Martín y Silvana Putelli, moderado por Sergio Vega Mayor.

12:00 - Debate Final

Se abrirá un espacio de debate donde se integrarán las temáticas abordadas en los paneles I y II.

12:30 - Cierre del Evento

Inscripción y Consultas
Para asistir al evento, los interesados deben inscribirse antes del 18 de junio a través del siguiente link de inscripción. Para cualquier consulta adicional, pueden comunicarse con Sergio Vega Mayor a través del correo [email protected] o solicitar ubicación al número 2645185927.

Organizadores
El evento es organizado por la Agencia de Extensión Pocito INTA, la Cátedra de Extensión y Sociología Rural de la Facultad de Ingeniería y Agronomía de la UNSJ, y los Proyectos CONEX.

Te puede interesar
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera