Fue una fiesta el campeonato del podador sanjuanino

Se llevó a cabo en la finca de Juan Diápolo en el departamento de Albardón. El ganador fue Ariel Castro del departamento de Sarmiento. La iniciativa fue evaluada como una excelente acción empresaria para la formación.

AGRICULTURA30/07/2024Victor GarciaVictor Garcia

Los quince mejores podadores de San Juan compitieron por el primer lugar en el campeonato del Podador Sanjuanino

Una verdadera fiesta fue la final del concurso del Podador Sanjuanino. Desde muy temprano los expositores e integrantes de la Feria Agroproductiva se instalaron en el predio de la Bodega el Milagro de Juan Diápolo. En la medida que fueron corriendo las horas comenzaron a llegar los participantes y sus familiares, además de muchos curiosos que venían a ver que era esto de la poda.

En la final del concurso habían llegado 15 competidores, de los tres centros vitícolas de la provincia. Luego de una reñida competencia se impuso  Ariel Castro, en el 2° puesto quedó Adolfo López, ambos de Sarmiento, tercero Hernán González, cuarto David Muñoz, ambos del Centro Vitivinícola de San Martín Angaco y quinto Alejandro Navarro, de 25 de Mayo.

El concurso del Podador Sanjuanino estuvo organizado por Agroconsulta, la COVIAR, INTA y el apoyo de empresas como Brehmen.

IMG_9773Mirá en fotos lo que fue el Campeonato del Podador Sanjuanino



Te puede interesar
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos

WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.02.33

San Juan avanza en agricultura sustentable con el respaldo del IICA

Victor Garcia
AGRICULTURA18/03/2025

El Gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio que busca impulsar el desarrollo agrícola sustentable y mejorar la gestión del agua en la provincia. La iniciativa establece proyectos prioritarios en infraestructura hídrica y sostenibilidad de los recursos naturales

pistachos miguel

Pistachos de Los Andes: Innovación y exportación desde San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA14/03/2025

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, recorrió las instalaciones de Pistachos de Los Andes, un referente en la producción de este fruto seco en San Juan. Acompañado por autoridades provinciales, destacó el crecimiento del emprendimiento y su impacto en el desarrollo agroindustrial de la provincia

Lo más visto
CEPO Dolar

El ministro de Producción sanjuanino explicó por qué esta vez no debería fracasar la flotación cambiaria

ECONOMÍA14/04/2025

El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, explicó por qué la reciente liberación del tipo de cambio no debería repetir el fracaso de la gestión Macri. Destacó que el actual gobierno nacional avanzó con medidas previas, como el equilibrio fiscal y el acuerdo con el FMI, lo que otorga un contexto más sólido para sostener la flotación cambiaria y favorecer a sectores clave como la agroindustria, la minería y la energía

lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos