Después de seis años, Gualcamayo vuelve a operar con aval ambiental y proyección de nuevas inversiones

El Gobierno de San Juan aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Gualcamayo, en Jáchal, marcando el cierre de un extenso proceso administrativo y el inicio de una nueva etapa de expansión y modernización minera con foco en la sustentabilidad.

MINERÍA10/10/2025Victor GarciaVictor Garcia
gualca
Nueva etapa en la explotación de Gualcamayo

Tras seis años de espera, el Ministerio de Minería de San Juan otorgó finalmente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la mina Gualcamayo. La resolución marca el cierre de un largo período sin avances administrativos y el comienzo de una nueva etapa de desarrollo para la operación ubicada en el departamento Jáchal.

El documento aprobado corresponde a la actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto, que incluye la 5ª, 6ª y 7ª revisión del plan de explotación. En él se integran los resultados de las acciones de protección ambiental aplicadas en los últimos años, las obras ejecutadas entre 2019 y 2024, y las proyecciones para el bienio 2025-2026.

Entre los planes contemplados se destacan nuevas tareas de exploración, la optimización de procesos dentro del yacimiento, el desarrollo del proyecto de carbonatos profundos, la instalación de un parque fotovoltaico y la construcción de una planta de cal. Estas iniciativas apuntan a consolidar la continuidad productiva de Gualcamayo bajo estándares de eficiencia energética y sustentabilidad ambiental.

El proceso de evaluación, iniciado en abril de 2023, fue llevado adelante por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), bajo la coordinación de la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM). Según lo informado por la cartera minera, la tramitación se completó en seis meses exactos, cumpliendo los plazos previstos en la normativa vigente y garantizando un análisis técnico riguroso y transparente.

La aprobación formal, emitida a través de la Resolución 596-MM-2025, permite a Gualcamayo renovar su licencia ambiental y recuperar plenamente su capacidad operativa. Para el Gobierno provincial, este paso reafirma el funcionamiento institucional del sistema minero sanjuanino y su política de desarrollo responsable.

En ese sentido, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, destacó el valor estratégico de la medida:

“La minería en San Juan no es un fin en sí mismo: es una herramienta de desarrollo. Nuestro compromiso es que cada decisión del Ministerio se traduzca en trabajo, oportunidades y progreso para nuestra gente.”

Con esta decisión, la provincia busca consolidar su liderazgo nacional en minería responsable, sosteniendo una política pública basada en la previsibilidad jurídica, la sustentabilidad ambiental y la distribución equitativa de los beneficios.

Te puede interesar
54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

Lo más visto
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 19.46.17

Francia y Banco Europeo ofrecen financiamiento para el desarrollo eléctrico de San Juan

ECONOMÍA07/10/2025

En un importante avance para la infraestructura eléctrica de la provincia de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego anunció la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares, destinado a obras eléctricas esenciales para el desarrollo industrial y minero. Este anuncio se realizó durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primer nivel