Lunahuasi de NGEx Minerals aumenta su colocación privada con miras al RIGI

La compañía canadiense elevó a C$175 millones la colocación privada de acciones para financiar exploración en San Juan y apuntalar la inclusión de Lunahuasi en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones

MINERÍA30/09/2025
lunahuasi
Inversión para llegar al RIGI

NGEx Minerals Ltd. anunció una decisión clave para el futuro de su proyecto Lunahuasi, en la provincia de San Juan. La empresa había informado inicialmente una colocación privada no intermediada de 100 millones de dólares canadienses (C$) mediante la emisión de 4 millones de acciones ordinarias a un precio de C$25 por unidad. Sin embargo, debido a la fuerte demanda, la compañía resolvió ampliar la operación hasta 7 millones de acciones, alcanzando ingresos brutos de C$175 millones, de acuerdo a lo que se publicó en revistas especializadas a nivel nacional e internacional.

Según informó la minera, los fondos netos se destinarán a financiar el programa de exploración en Lunahuasi, incluyendo —si se aprueban los permisos— la construcción de un pozo de exploración con su infraestructura de apoyo. Además, parte de los recursos será utilizada en los trabajos que respaldarán la solicitud para que el proyecto sea incorporado al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta que brinda beneficios fiscales y aduaneros a grandes emprendimientos estratégicos.

La operación también contempla la continuidad de las actividades en el proyecto Los Helados, ubicado en la Región de Atacama, Chile, así como fines corporativos y de capital de trabajo en general.

El cierre de la colocación está sujeto a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y a las autorizaciones regulatorias habituales. Las acciones emitidas estarán sujetas a un período de retención legal de cuatro meses y un día.

Con esta operación, NGEx Minerals busca consolidar el desarrollo de Lunahuasi en San Juan, uno de los proyectos de cobre que mayor expectativa despierta en la industria minera argentina.

NGEx Minerals Ltd en su composición accionaria, tiene al Grupo Lundin como su principal dueño y por ende este avance se une al desarrollo que tienen con Vicuña para lo que sería la explotación de Josemaría y Filo del Sol.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.