
El empresario español apuesta fuerte en San Juan con minería, energías renovables y desarrollo inmobiliario, confiando en el potencial argentino y el marco legal del RIGI. Remarcó que tienen proyectado continuar con la inversión en la provincia
El empresario español apuesta fuerte en San Juan con minería, energías renovables y desarrollo inmobiliario, confiando en el potencial argentino y el marco legal del RIGI. Remarcó que tienen proyectado continuar con la inversión en la provincia
La planta estará ubicada en Rawson, funcionará a base de maíz, residuos orgánicos y estiércol, y podrá abastecer a 1.200 viviendas por año. También generará biofertilizantes y empleará a trabajadores rurales
Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta
Hay creciente preocupación sobre los efectos de la motosierra en estas entidades de asistencia a productores. En San Juan, el INTA, el INTI y el INV juegan roles especiales a la hora de pensar en los sistemas productivos
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
El proyecto busca controlar una plaga que pone en riesgo la producción agroganadera y la seguridad de las personas
En el concurso del Membrillo Sanjuanino, los estudiantes de la Escuela Agrotécnica 25 de Mayo deslumbran con la creación de harina de membrillo, un producto natural y versátil que promete transformar la repostería local
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
Ya se retiraron del lugar todo el acopio de cenizas que tenía ECO San Juan, ahora se comenzó con lo que tiene TECMA. Aún queda sin tocar Biocordillerana, quienes habían anunciado iniciar acciones legales contra Barrick, entendiendo que tienen que pagar un monto por haber mantenido este material tóxico a resguardo
El especialista en recursos humanos Fabricio Gaitano advirtió que el 27% de la población económicamente activa está fuera del mercado por falta de oportunidades. Señaló que el empleo formal se achica y crecen la precariedad y la desmotivación
Desde un mínimo de 409 dólares por onza en 2004 hasta superar los 3.400 en 2025, el oro consolidó su lugar como resguardo frente a la incertidumbre global. Crisis económicas, inflación, tensiones geopolíticas y compras récord de bancos centrales explican este meteórico ascenso
En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.
A pesar del inicio del invierno, la cordillera sanjuanina muestra temperaturas inusualmente altas y escasa acumulación de nieve, lo que anticipa un 2025 seco. El Dr. Silvio Pastore advierte que, sin una adaptación urgente y una actualización del Código de Agua, muchas actividades productivas podrían desaparecer
Gustavo Iranzo, presidente de la Cámara de Productores Agrícolas, advierte sobre el achicamiento de la superficie cultivada, resaltando la necesidad urgente de mejorar la administración hídrica y enfrentar el aumento de costos energéticos
La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral
El espacio fue creado en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola y reunió a representantes del sector público y privado. Se buscará abordar problemáticas como sanidad vegetal, costos de producción, acceso al agua y diversificación varietal, con el objetivo de potenciar la producción pasera en la provincia
La directora del INTA San Juan celebró el respaldo político de los diputados provinciales y criticó con firmeza la propuesta de reestructuración. Alertó sobre intereses que buscan limitar el acceso a la ciencia y el conocimiento en el agro
El INTA San Juan emitió un duro comunicado en el que advierte que la reforma impulsada por el Gobierno nacional pone en riesgo la continuidad de proyectos clave para el agro regional y nacional. Denuncian despidos masivos, pérdida de autonomía institucional y la eliminación de la extensión rural, base del vínculo con los productores
Betta Biotecnología presentó en Agroconsulta su programa Redus, una iniciativa que promueve una agricultura más sustentable, con menor carga química y mayor trazabilidad, respondiendo a las nuevas exigencias de los consumidores y los mercados.
El INTA realizará este viernes en Calingasta un taller sobre la confección de microsilos, una técnica accesible y de bajo costo para que pequeños productores puedan conservar forraje y asegurar la alimentación de cabras y ovejas durante el invierno. El disertante será el ingeniero Omar Zamorano, especialista en nutrición animal.
La paralización de la obra pública y la baja actividad en la construcción privada arrastran al rubro a una crisis sin precedentes. Desde la Cámara de Ferreteros advierten que los corralones están al borde del colapso y reclaman reformas urgentes
Los tractores autónomos ya no son una promesa futurista, sino una realidad tangible en los principales países productores. Con planificación, inversión y capacitación, el vino argentino puede abrazar esta innovación para seguir creciendo con inteligencia.
Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.
Empresas con proyectos avanzados destacaron el potencial del régimen de incentivos – RIGI-, pero reclamaron mayor celeridad en su aprobación. Arminera expuso tanto el entusiasmo inversor como la necesidad de políticas más expeditivas.
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Hay creciente preocupación sobre los efectos de la motosierra en estas entidades de asistencia a productores. En San Juan, el INTA, el INTI y el INV juegan roles especiales a la hora de pensar en los sistemas productivos
Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta
La planta estará ubicada en Rawson, funcionará a base de maíz, residuos orgánicos y estiércol, y podrá abastecer a 1.200 viviendas por año. También generará biofertilizantes y empleará a trabajadores rurales
El empresario español apuesta fuerte en San Juan con minería, energías renovables y desarrollo inmobiliario, confiando en el potencial argentino y el marco legal del RIGI. Remarcó que tienen proyectado continuar con la inversión en la provincia