Exportación histórica: San Juan envió alfalfa premium compactada a Dubái con destino a la familia real

La empresa sanjuanina Dorgan Semillas concretó el envío de tres contenedores de alfalfa premium compactada a Dubái, tras establecer contacto directo con la familia real. Con casi 1.000 hectáreas implantadas y planes de expansión, la firma abre un camino histórico para la exportación de pasto de alta calidad producido en San Juan.

INDUSTRIA Y COMERCIO18/08/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.24.31
Gustavo Dorgan dio detalles de la exportación histórica de pasto compactado de San Juan a Dubai

San Juan gracias al trabajo y el valor de sus productores logró una exportación histórica de alfalfa compactada al mercado de Dubái. La operación fue concretada por Dorgan Semillas de Alfalfa, empresa con más de 40 años de trayectoria en el cultivo y mejoramiento de esta especie forrajera. El envío inicial consistió en tres contenedores de 26 toneladas cada uno, que partieron desde San Juan rumbo al Golfo Pérsico para abastecer a criadores de caballos árabes de alto valor.

La empresa productora, liderada por Gustavo Dorgan, posee unas 1.000 hectáreas implantadas con alfalfa en los valles de Tulum y Jáchal, y proyecta sumar otras 500 hectáreas en la próxima campaña. La producción se destina tanto a la obtención de semilla, reconocida en el mercado nacional, como al forraje premium que ahora se abre camino en mercados internacionales de alto poder adquisitivo.

Contacto directo con la familia real
El diferencial que permitió concretar esta exportación fue un contacto directo con miembros de la familia real de Dubái, lo que eliminó la intermediación que suele encarecer y complicar las operaciones.

En diálogo con San Juan Produce, Gustavo Dorgan explicó: “Logramos con un agente que nos contacto directo con la familia real y acá el tema es poder llegar directo, porque cuando cae a los intermediarios se complica todo. No llegás directamente. Cuando ellos le ponen un porcentaje, no llegamos. Así que hoy sí, porque hemos logrado un precio diferencial por calidad. Nosotros en San Juan no hacemos volumen, hacemos calidad”.

Este acceso directo permitió que el negocio se sellara con un enfoque de largo plazo. El propio Dorgan confirmó que, tras el envío de muestras iniciales, los compradores solicitaron una orden de compra de 500 contenedores, aunque se cerró un acuerdo inicial de 50, a cumplir entre este año y el próximo. En San Juan conseguir el volumen solicitado por el cliente no es posible, “no vendemos volumen, vendemos calidad”, dijo el empresario.

El valor de la alfalfa premium sanjuanina
La ventaja competitiva de San Juan radica en sus condiciones agroclimáticas. Con un promedio de apenas 60 milímetros de lluvia anual, el cultivo bajo riego logra uniformidad y calidad que otras regiones del país no pueden garantizar.

“Estamos en un lugar privilegiado de San Juan por el clima que tenemos. Llueve 60 milímetros por año y logramos sacar un contenedor por año, por hectárea tranquilamente, de alfalfa premium. Porque al no llover, la alfalfa va premium todo. En la pampa húmeda, el problema más grande es que cuando tenés los cortes llueve, y ahí el porcentaje de alfalfa premium baja muchísimo”, explicó el productor.

La empresa desarrolló en San Juan su propia tecnología para compactar el forraje. “Hemos desarrollado una prensa acá en San Juan, nosotros mismos, que logramos llegar a esa capacidad de los contenedores”, detalló Dorgan.

Los compradores árabes, que destinan esta alfalfa a caballos valuados en millones de dólares, buscan exactamente este estándar de calidad. “Estos fardos van a caballos que valen millones de dólares y el cliente no le interesa pagar 100 o 200 dólares más la tonelada. Lo que quiere es la mejor calidad del pasto para los mejores caballos del mundo. Y eso se produce en San Juan”, enfatizó.

Innovación genética y nutricional
Dorgan Semillas de Alfalfa trabaja en paralelo en el desarrollo de variedades propias y fertilizantes específicos para potenciar el rendimiento del cultivo.

“Tenemos una variedad nuestra propia que la venimos desarrollando hace 20 años y es una alfalfa que produce más hoja con un tallo más fino. La cantidad de cortes siempre le gana a cualquier otra en uno o dos cortes por año”, comentó el productor.

Además, la empresa está impulsando un fertilizante exclusivo para alfalfa, formulado a base de ceolita, humus y compost, con el que esperan aumentar entre un 35 y 40% la producción por hectárea.

Perspectivas de expansión
El productor detalló que está en marcha la reconversión de 500 hectáreas de una antiguaa finca de tomate hacia la alfalfa, lo que permitirá incrementar la capacidad exportadora.

“Ahora en septiembre vamos a sembrar 150 y vamos a preparar el resto para sembrar en abril próximo. La semilla, el 100% se vende en Argentina, y jamás nos cambió un cliente. Por eso tenemos la fidelidad que tenemos: prohibido decirle que no a un cliente”, aseguró Dorgan.

Actualmente, Dorgan Semillas emplea entre 40 y 60 trabajadores permanentes, a los que se suman contratistas y equipos de apoyo en las distintas fincas. El negocio se sostiene sobre una estructura familiar, ya que los tres hijos de Gustavo trabajan activamente en la empresa.

Yo de toda la vida, llevo 40 años con el pasto. Mi abuelo siempre hizo alfalfa en el campo ese. Gracias a Dios tengo tres hijos, todos trabajan en esto a fondo y son los primeros que llegan y los últimos que se van. Eso es lo más importante: la continuidad”, subrayó.

Un cultivo clave en San Juan
De acuerdo con datos oficiales, San Juan cuenta con entre 6.000 y 7.000 hectáreas de alfalfa implantadas, distribuidas en Jáchal, Iglesia, Sarmiento, Pocito, Rawson, Angaco, Albardón y el Este provincial. El envío a Dubái, por su magnitud y trascendencia, marca un punto de inflexión para este sector agrícola.

En palabras de Dorgan, “esto no tiene techo. Acá podés mandar todo lo que puedas mandar. La diferencia está en que tenemos la mejor calidad de alfalfa del planeta. Llueve menos que en California, menos que en Australia, y eso nos hace únicos”.

Te puede interesar
Lo más visto