Elefante Wine: El arte de hacer vino con corazón y tradición

En Santa Lucía, San Juan, Elefante Wine combina la pasión de Felipe Azcona y Juliana Rauek con la riqueza del Valle de Pedernal. Este proyecto familiar destaca por su producción artesanal de vinos únicos y su restaurante que celebra la gastronomía local, ofreciendo una experiencia auténtica y arraigada en la tradición vitivinícola de la provincia

INDUSTRIA Y COMERCIO23/09/2024Victor GarciaVictor Garcia
1
Celebrar el vino, es la misión de Felipe Azcona

Mira la nota en nuestro canal de You Tube. Edición Federico Gómez
https://www.youtube.com/watch?v=LDoOC07mI44&ab_channel=SANJUANPRODUCE

https://www.youtube.com/watch?v=4Nk3CwHqe84&feature=youtu.be

En el corazón de Santa Lucía, San Juan, se encuentra una joya enológico-artesanal que combina pasión, tradición y un profundo respeto por la tierra: Elefante Wine. Fundado por el ingeniero agrónomo Felipe Azcona y la enóloga Juliana Rauek, este emprendimiento familiar ha logrado consolidarse como una de las bodegas emergentes más prometedoras y singulares de la provincia de San Juan. A la dedicación de Felipe y Juliana se suma el ímpetu de sus dos hijos, quienes, infunden energía al proyecto.

Felipe Azcona, hincha de Boca Juniors –heredado de su padre–, dice que no le quedó otra, lleva en sus venas el compromiso con el vino que produce. Elefante Wine, cuyo nombre surgió de una divertida anécdota relacionada con la expresión "there's an elephant in the room", se ha convertido en un ejemplo de cómo la dedicación familiar y el respeto por el origen pueden dar lugar a vinos de alta calidad.

La bodega, que data de aproximadamente 1950 y estuvo abandonada durante 30 años, ha sido reciclada y renovada por la familia Azcona. Desde su mudanza en 2020, han trabajado arduamente para restaurar la infraestructura original, aprovechando los antiguos sistemas de drenaje, perforación y prensa, que resultaron ser una bendición para el proceso de vinificación. Aún siguen haciendo trabajos constantes de recuperación del lugar.

La filosofía de Elefante Wine: calidad y trazabilidad
En Elefante Wine, cada botella cuenta una historia, un viaje desde las uvas del Valle de Pedernal hasta el producto final. Felipe y Juliana se enorgullecen de la trazabilidad que ofrecen, permitiendo a los consumidores conocer el origen de cada vino, desde la parcela específica y la cepa, hasta la fecha de cosecha y la barrica donde fue almacenado. Esta meticulosa atención al detalle no solo asegura la calidad del producto, sino que también refleja la pasión y el compromiso de la familia con su arte.

La bodega se enfoca en una producción artesanal y de pequeña escala, priorizando la calidad sobre la cantidad. Los vinos de Elefante Wine abarcan una variedad de estilos, desde frescos y jóvenes hasta concentrados y complejos. Esta versatilidad se debe a la observación detallada del viñedo y a una vinificación cuidadosamente planificada, que busca expresar de manera auténtica las características del Valle de Pedernal en cada botella.

El desafío de la tradición y la modernidad
Felipe destaca la importancia de mantener un equilibrio entre la tradición y la modernidad en la producción de vino. Elefante Wine apuesta por el uso de barricas de madera usadas, lo que permite un toque sutil de madera sin que esta predomine en el perfil del vino. Cada barrica se mantiene separada para conservar la trazabilidad, y la cava, ubicada en una antigua pileta de 20,000 litros, se utiliza para controlar la temperatura y la humedad de manera natural.

 Además de la vinificación, Felipe y Juliana han invertido en la creación de un restaurante en la bodega, La Cantina de Elefante Wines, que abre sus puertas los fines de semana. Este espacio no solo permite a los visitantes disfrutar de los vinos en su lugar de origen, sino que también destaca la importancia de los productos locales, desde aceite de oliva hasta quesos artesanales. La filosofía del restaurante es ofrecer una experiencia gastronómica auténtica y conectada con la tierra, reflejando el compromiso de la familia con la calidad y la tradición. Para este emprendimiento tienen unos  socios, Sofia porolli y Ernesto Nielson,  quienes le ponen la pata gastronómica al proyecto.

Un viaje a través del tiempo y el espacio
El restaurante, con su concepto de “kilómetro cero”, no solo ofrece vinos, sino una experiencia completa que conecta a los visitantes con la esencia del lugar. Aquí, cada comida es una celebración de la gastronomía local, destacando productos frescos y de estación que complementan a la perfección los vinos elaborados en la bodega. Esta integración de comida y vino en un entorno tan especial permite a los comensales apreciar la dedicación y el cuidado que Felipe y Juliana ponen en cada aspecto de su negocio.

El compromiso con la preservación y el respeto por la historia también es evidente en la manera en que la familia maneja la bodega. Felipe menciona con orgullo cómo han conservado elementos históricos de la estructura original, como las manchas de vino en las paredes, que cuentan una historia de tiempos pasados y de la evolución del vino en la región. Este respeto por la historia, junto con su enfoque moderno en la vinificación, crea un equilibrio que enriquece tanto el producto como la experiencia del visitante.

Hacia un futuro brillante
La visión de Felipe y Juliana para Elefante Wine sigue evolucionando, con planes para continuar expandiendo su presencia en el mercado y fortalecer su reputación como productores de vinos excepcionales. La meticulosa planificación estratégica, basada en la experiencia y el conocimiento de Juliana en gerenciamiento agroindustrial, ha sido fundamental para guiar el crecimiento de la bodega. Cada paso que dan está alineado con su objetivo de ofrecer vinos de alta calidad y mantener una conexión genuina con el Valle de Pedernal.

La historia de Elefante Wine es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación. Con cada botella, Felipe y Juliana comparten no solo el fruto de su trabajo, sino también una parte de su historia personal y familiar. Para quienes buscan descubrir el verdadero sabor del Valle de Pedernal y disfrutar de una experiencia vinícola auténtica, Elefante Wine es una parada obligada, donde cada sorbo de vino es un viaje a través de la tradición, la innovación y el amor por el vino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta