San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32
Marcelo Orrego en la inauguración del Espacio de San Juan en Caminos y Sabores

En la tarde del miércoles, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura oficial del stand de San Juan en la Expo Caminos y Sabores 2025, una de las plataformas más influyentes para visibilizar la diversidad productiva de las provincias argentinas. Durante su discurso, el mandatario destacó la relevancia del encuentro para las economías regionales:

“Esta feria tiene un enorme sentido federal, y para quienes somos del interior es fundamental para mostrar nuestra matriz productiva. San Juan es minería, energías renovables, turismo y agroindustria. Somos el segundo productor de vinos, el primero de aceite de oliva, tomates industrializados y pistachos. Hoy venimos a compartir lo que somos y a generar nuevas experiencias. Y como siempre decimos: la experiencia no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasó. Los esperamos en San Juan, con los brazos abiertos”.

El espacio sanjuanino —desarrollado junto al Consejo Federal de Inversiones y Reveiller Producciones— apunta a revalorizar los productos regionales, la gastronomía de origen y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas que se extenderán hasta el 6 de julio.

Experiencias que despiertan los sentidos
Showcooking sanjuanino. Bajo el formato “MasterChef invertido”, los chefs Mauricio Savoca y David Vega guiarán la cocina en vivo del actor Darío Barassi y un invitado especial. Será el viernes 4 de julio a las 19:00 en el escenario central, con sorteos y dinámicas lúdicas abiertas al público.
Taller “Raíces de San Juan”. Del 3 al 6 de julio, en cuatro turnos diarios (14:00, 16:00, 17:00 y 19:00), los visitantes podrán sembrar olivo, vid, tomate o membrillo en macetas biodegradables y llevarse un kit institucional que rescata la identidad productiva provincial.
Recorridos guiados con cata y degustación. También del 3 al 6 de julio, a las 15:00 y 18:00, un guía especializado presentará a productores sanjuaninos que comparten la historia y el valor de sus elaboraciones, cerrando con degustación de sabores típicos.
Sitio interactivo “San Juan en Caminos y Sabores 2025”. Mediante un código QR, los asistentes acceden al cronograma de actividades, información turística y gastronómica, perfiles de productores, recetario digital, guía de cultivo hogareño, sorteos y un espacio de feedback.

Amplio respaldo institucional
La inauguración contó con la presencia de referentes nacionales y provinciales: Daniel Tillard (Banco Nación), Daniel Scioli (Turismo de la Nación), Alberto Weretilneck (gobernador de Río Negro), Jorge Macri (Jefe de Gobierno de CABA), Guido Romero (Turismo, Cultura y Deporte de San Juan), Gustavo Fernández (Producción, Trabajo e Innovación de San Juan), entre otros funcionarios y representantes de distintas provincias.

Te puede interesar
Lo más visto