Lunahuasi sorprende ahora por su oro de “altísima ley”

El proyecto sanjuanino, conocido por su potencial en cobre, vuelve a captar la atención internacional con un hallazgo inesperado: vetas de cuarzo con oro visible de extraordinaria pureza

MINERÍA09/07/2025
lunahuasi
Los resultados en oro son de gran importancia

El proyecto Lunahuasi, ubicado en el departamento de Iglesia, San Juan, continúa revelando su potencial mineral con resultados de perforación que superan las expectativas. En el marco de la Fase 3 del programa de exploración, la compañía canadiense NGEx anunció el descubrimiento de oro visible de altísima ley en vetas de cuarzo, una mineralización que representa una nueva dimensión para el yacimiento.

Los nuevos datos provienen de la zona denominada Saturno, donde el pozo DPDH046 arrojó intersecciones impresionantes: 504,0 gramos por tonelada (g/t) de oro en 1,55 metros y 290,0 g/t en 0,90 metros, correspondientes a dos vetas distintas. Este tipo de mineralización, distinta a la previamente observada en el proyecto, es muy importante  para NGEx y abre un nuevo frente de exploración en la región.

“El descubrimiento de oro libre de altísima ley en vetas de cuarzo añade una dimensión completamente nueva al proyecto Lunahuasi”, afirmó el CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki.

Según explicó el ejecutivo, este tipo de mineralización es característica de los depósitos epitermales de alta sulfuración y ha sido clave en proyectos exitosos como la mina El Indio en Chile, ubicada a unos 150 kilómetros al suroeste del proyecto iglesiano.

“Hemos interceptado algunas leyes de oro excepcionales en perforaciones anteriores en Lunahuasi, pero ver este nuevo estilo de mineralización con estas leyes nos brinda la posibilidad de delinear un valor sustancial en un estilo de mineralización predominantemente aurífero, lo que aumenta aún más el potencial de lo que ya es un gran depósito mineral”, detalló Wodzicki.

NGEx ya había interceptado oro de alta ley en sondajes anteriores, pero este nuevo hallazgo tiene implicancias significativas porque apunta a una parte del sistema geológico que la compañía había anticipado desde el inicio de la exploración.

La empresa planea que el seguimiento de esta intersección, así como la exploración de vetas similares en las zonas Saturno y Marte, será un eje clave en la próxima campaña de perforación correspondiente a la Fase 4.

“Aún nos encontramos en las primeras etapas de la exploración de este extraordinario yacimiento. Seguimos obteniendo sorpresas positivas a medida que añadimos sondajes al proyecto Lunahuasi, y creemos que habrá más descubrimientos en el futuro”, concluyó el CEO.

Te puede interesar
54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

Lo más visto
54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.