Ivan Grgic, de Vicuña, es el nuevo presidente de la Cámara Minera

Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad

MINERÍA04/07/2025
WhatsApp Image 2025-07-04 at 19.35.36
La flamante comisión directiva

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) llevó adelante este jueves su Asamblea General Ordinaria, en la cual no solo se aprobó el balance y la gestión del período anterior, sino que también se definió la nueva Comisión Directiva que liderará la institución durante el ciclo 2025-2027. El acto tuvo lugar en un clima de consenso absoluto: como ha sido tradición en los últimos años, se presentó una única lista, reflejo del compromiso compartido de las empresas del sector para continuar impulsando el desarrollo minero en la provincia.

La nueva conducción estará encabezada por Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., quien asumirá como presidente de la Cámara. Lo acompañará como vicepresidenta Analía García, de Minera Andina del Sol S.A., y como secretario ejecutivo, Raúl Cabanay, de Caleras San Juan. En la tesorería estará Rubén Femenia, de Casposo Argentina LTD.

Completan la nómina de vocales titulares Michael Meding (Andes Corporación Minera S.A.), Jorge Sausset (Glencore Pachón S.A.), Marcelo Agulles (Minas Argentinas S.A.) y Javier Robeto (Minera Peregrine Argentina S.A.). Como vocales suplentes fueron elegidos Santiago Dapelo (Argentina Fortescue S.A.) e Iván Chávez (Pampa Exploraciones S.A.). El cargo de revisor de cuentas titular recayó en Germán Moreno (Calidra / Cefas S.A.) y el de revisora suplente en Sonia Delgado (Golden Mining S.A.).

En su primer discurso como presidente electo, Iván Grgic destacó la continuidad institucional y la trayectoria de la entidad:

“Iniciamos estos dos años valorando la herencia con la que las anteriores comisiones directivas de la Cámara Minera han enriquecido la mirada de la minería en San Juan y cómo han contribuido a que nuestra provincia tenga el desarrollo que ha alcanzado. Y lo hacemos, también, con la esperanza de que los pasos de cada proyecto en San Juan se van a seguir materializando, convirtiéndose en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos.”

Una entidad con historia
La Cámara Minera de San Juan fue fundada el 3 de septiembre de 1963. Actualmente, reúne a 60 asociados, entre los que se encuentran productores de minerales metalíferos y no metalíferos, además de proveedores de bienes y servicios. Su principal objetivo es promover el desarrollo sustentable de la minería sanjuanina mediante la difusión clara de los beneficios económicos, sociales y ambientales que genera esta actividad en la provincia.

Con esta nueva conformación directiva, la CMSJ renueva su compromiso de actuar como nexo entre los distintos actores del ecosistema minero, y de seguir consolidando a San Juan como una de las principales jurisdicciones mineras de la Argentina.

 

Te puede interesar
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes