Unidos para bajar el costo de los servicios

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32
Aseguradoras y cámaras empresarias en un acuerdo que permitirá bajar costos.

La firma de este acuerdo empresario se llevó a cabo en la sede de seguros Rivadavia. El acto contó además con la presencia de Atalaya Broker de Seguros y los representantes de Centro Comercial, Cámara de Turismo y Cámara de Ferreteros. En dicho convenio las aseguradoras ofrecen importantes descuentos a los socios de las cámaras firmantes y a sus empleados.  Desde las empresas aseguradoras afirmaron que esto se puede lograr en la medida que hay un número importante de empresas o personas que contratan pólizas. 

En ese sentido, el presidente del Centro Comercial de San Juan, Dario Minozzi explicó que este convenio surge como una alternativa para bajar los costos de los servicios y de alguna manera conseguir mejor competitividad. Los empresarios en general acuerdan que en los últimos meses vienen bajando los precios de algunas mercaderías que se comercializan, pero hay un incremento constante en los servicios, lo que hace muy complicada la actividad comercial.  "El objetivo es cuidar al equipo de trabajo y tenerlos lo mejor asegurados posible", dijo Minozzi.

“Bueno, yo creo que la participación institucional entre la compañía de seguros, los presidentes de las cámaras de turismo, ferreteros y centros comerciales, buscando un beneficio a los socios, hoy un 40% en el interior de comercio es un buen beneficio”, señaló Minozzi tras el encuentro. “Y uno más, como decíamos recién en la reunión, no es la solución, pero vamos sumando soluciones para que tengamos a lo mejor algún alivio en esto y también incentivar a que la gente asegure y cuide su capital. Es muy importante”.

Minozzi subrayó que uno de los desafíos es la falta de conocimiento sobre qué bienes asegurar. “Bueno, se trata también de difundir y de ilustrar un poco de qué se trata, porque cuidar nuestro patrimonio es muy importante y significa proyectarnos hacia el futuro”, explicó. Y concluyó con una advertencia clara: “Como decir, bueno, no tengo seguro en el auto, puedo transitar una semana, pero el día que tengo un accidente, pierdo mi casa, pierdo mi familia, pierdo el auto, pierdo todo. Esa es la importancia de tener todos nuestros bienes resguardados, y sobre todo en el comercio, que es un giro comercial importante y puede llegar a ser muy significativo, una eventualidad o un siniestro”.

Juan Janavel, desde la Cámara de Ferreteros y Repuesteros, sostuvo que con este convenio lo que estamos haciendo “es bajar los costos de los seguros para nuestros asociados y vamos a seguir buscando opciones para que esto se produzca con otros aspectos”.

Por su parte, María Eugenia Villaverde, de seguros Rivadavia, habló de la importancia de asegurar los bienes. En ese sentido, también se mostró expectante por los negocios que surgen a partir de la minería. Explicó que desde este sector en particular se han firmado algunas pólizas de importancia significativa.

En la firma del convenio estuvieron María Eugenia Villaverde, por Seguros Rivadavia  y Paula Belén Pérez e Ignacio Godoy por  Atalaya Brocker de Seguros y por las cámaras firmantes, Dario Minozzi, del Centro Comercial de San Juan, Juan Janavel de la Cámara de Ferreteros y Repuesteros y Ariel Gimenez de la Cámara de Turismo. 

Te puede interesar
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.

asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.