Filo Recibe U$S 2 Millones y Retiene un NSR del 1% en Proyectos de NGEx y Lundin Mining

Filo recibirá una contraprestación de Lunding por u$S 2.000.000

MINERÍA20/05/2024Victor GarciaVictor Garcia
47576584552_0963ffee68_b

Filo Corp. anunció la recepción de un aviso proporcionado por NGEx Minerals Ltd. ("NGEx") y Lundin Mining Corporation ("Lundin Mining"), en el cual ambas empresas planean recomprar conjuntamente dos tercios de la regalía neta de fundición ("NSR"- - Negocios Responsables Seguros-) del 3% asociada a tres reclamaciones minerales en la provincia de San Juan, Argentina. Estas reclamaciones cubren los proyectos de cobre, oro y plata de Cumbre Verde de NGEx y Lunahuasi de Lundin Mining. 

Tiene que marcarse que como parte de esta transacción, Filo recibirá una contraprestación en efectivo de $2 millones de dólares y, posterior al cierre, retendrá un NSR del 1% sobre las reclamaciones.
Jamie Beck, presidente y director ejecutivo de Filo del Sol, afirmó: "Este movimiento es consecuencia directa del acuerdo de compra de activos celebrado en 2018 entre las filiales argentinas de Filo y el predecesor de NGEx, con el propósito de facilitar el desarrollo futuro de Josemaría. Como parte de dicho acuerdo, Filo retuvo un NSR del 3% sobre las reclamaciones, del cual el 2% estaba sujeto a recompra. Dada la reciente actividad en Lunahuasi y Cumbre Verde, esta recompra no sorprende. El derecho de recompra ha sido ejercido a través de nuestro NSR retenido del 1%, lo que asegura que los accionistas de Filo mantengan su exposición al éxito continuo en ambos proyectos".
Beck también destacó la publicación del Resumen de Sostenibilidad para el año 2023, resaltando el compromiso continuo de la empresa con la responsabilidad social y ambiental.

Resumen de Sostenibilidad: Destacando el Compromiso de Filo
El Resumen de Sostenibilidad de Filo para el año 2023 fue publicado el 9 de mayo de 2024 y ya está disponible en el sitio web de la empresa. Este informe, basado en el informe resumido inaugural de Filo de 2022, detalla los programas sociales y comunitarios en crecimiento de la empresa, así como su marco de sostenibilidad y compromisos futuros. Proporciona datos de referencia clave y promueve una mayor transparencia con todas las partes interesadas.
Jamie Beck, presidente y director ejecutivo de Filo, reiteró el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, afirmando que el informe "destaca nuestro viaje continuo para integrar nuestros compromisos de sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro negocio".

Acerca de Filo del Sol: Un Depósito Epitermal de Importancia

Filo del Sol es un depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración asociado con sistemas de pórfidos de cobre y oro. La compleja historia geológica ha dado lugar a varios estilos de mineralización, incluyendo oro estructuralmente controlado, plata de alta ley y cobre enriquecido supergénico. Este yacimiento heterogéneo se caracteriza por zonas de mineralización de alta ley dentro de una envoltura más amplia de mineralización de menor ley.

Con estos desarrollos recientes y su compromiso continuo con la sostenibilidad, Filo Corp. está posicionada para seguir siendo una fuerza significativa en la industria minera.

Te puede interesar
mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.