La CNV denunció penalmente a una empresa cripto por presunta estafa con un proyecto de litio en San Juan

Atómico 3 S.A., una firma registrada como proveedor de criptoactivos, fue suspendida e investigada por la Comisión Nacional de Valores tras detectar serias inconsistencias en un supuesto emprendimiento minero

MINERÍA14/07/2025
mogna
Ofrecían un proyecto de litio que tiene escazas posibilidades de funcionar

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a la empresa Atómico 3 S.A. por la presunta comisión del delito de estafa en relación con un proyecto de exploración de litio en San Juan. La firma, inscripta en el registro oficial de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) bajo el número 103, fue además suspendida preventivamente y quedó inhabilitada para operar en el país.

La medida fue adoptada luego de una investigación iniciada por denuncias recibidas por la CNV (ID #5773 e ID #5775), que advertían sobre posibles irregularidades en la operatoria de la empresa. Según informó el organismo regulador, el proyecto promocionado por Atómico 3 habría incurrido en serias omisiones y falsedades.

Inconsistencias detectadas
De acuerdo al informe oficial, la CNV requirió información tanto a la firma como al Ministerio de Minería de San Juan. A partir de los elementos recolectados, el organismo concluyó que:
·         No existe una explotación de litio, sino únicamente un permiso de exploración.

·         Los permisos de exploración no están a nombre de Atómico 3, sino de un tercero.

·         Las probabilidades de hallar litio en la zona son “bajísimas” y no existe documentación técnica que respalde la viabilidad del proyecto.

“Detrás de este proyecto podría haber algo distinto a lo promocionado, lo que haría suponer la posible existencia de un fraude”, señala el dictamen de la CNV.

atomico

Parte resolutoria de la CNV

Denuncia penal y suspensión
La denuncia fue presentada conforme al artículo 177 del Código Procesal Penal de la Nación, que obliga a los funcionarios públicos a informar sobre la posible comisión de delitos. En este caso, la presentación judicial se basa en el artículo 172 del Código Penal, que tipifica el delito de estafa.
Además de la denuncia, la CNV resolvió la suspensión preventiva de Atómico 3 S.A. del registro de PSAV, en virtud de las leyes 26.831 y 27.739, que regulan el mercado de capitales y la actividad cripto en la Argentina. La medida subrayó el organismo, busca “el resguardo inmediato y efectivo del público inversor”.

La empresa investigada, constituida legalmente en Paraguay, había sido autorizada a operar en el país en enero de 2025. Con la suspensión vigente, queda inhabilitada para ofrecer servicios cripto en el mercado argentino hasta nuevo aviso.

La investigación sigue su curso en la Justicia, mientras la CNV continúa reforzando sus mecanismos de control frente a los riesgos asociados a los activos virtuales y sus proveedores.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta