Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025Victor GarciaVictor Garcia
Fecovita (11)
FECOVITA aceptó la auditoría propuesta por Iberte

En un giro inesperado dentro del conflicto que sacude al sector vitivinícola, Fecovita anunció oficialmente que aceptará someterse a una auditoría independiente propuesta por la firma IBERTE. Así lo comunicó el viernes pasado su presidente, Rubén Panella, en una declaración que marca un punto de inflexión en la disputa judicial y empresarial entre la Federación de Cooperativas Vitivinícolas y las empresas IBERTE SRO y EVISA.

La auditoría estará a cargo de la prestigiosa firma internacional Ernst & Young (EY), una de las llamadas “Big Four” en el mundo de la contabilidad y la consultoría. El objetivo será revisar en profundidad los contratos, documentos, antecedentes y causas judiciales vinculadas a los incumplimientos atribuidos a la conducción de Fecovita.

Carlos Aguinaga, abogado de IBERTE, celebró la decisión con cautela: “La aceptación a nuestra propuesta, realizada en noviembre de 2024, de someter las posiciones de las partes a una auditoría internacional es un primer paso importante. Esperamos que esta decisión no sea simplemente una maniobra más para dilatar las causas judiciales en curso”.

Aguinaga subrayó que esta instancia no exime a los directivos de Fecovita de responder ante la justicia penal. “Este arreglo no liberará a Rubén Panella, Juan Ángel Rodríguez, Jorge Irañeta, Eduardo Sancho ni al resto de los imputados. Ellos deberán enfrentar sus responsabilidades penales por el daño causado a más de 5.000 productores, a bancos, cooperativas y acreedores”, advirtió el abogado.

Entre los puntos más delicados, Aguinaga reiteró que los directivos falsearon balances, ocultaron pasivos millonarios —que alcanzarían los 100 millones de dólares— y desviaron fondos mediante maniobras fraudulentas. “Una vez que tengamos el resultado de la auditoría de EY, las partes deberán acordar plazos para afrontar la deuda. Nuestra postura es proteger a la Federación y a sus cooperativistas del perjuicio generado por sus propios directivos”, explicó.

Además, recordó que “IBERTE destinará la totalidad de lo recuperado a una fundación dedicada exclusivamente a causas sociales y comunitarias”.

La causa penal sigue su curso
Más allá del acuerdo para la auditoría, la causa penal por estafa sigue en pie. El pasado 25 de marzo, la Fiscalía Nº7 de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal de Mendoza notificó formalmente a Panella, Sancho, Irañeta y Rodríguez de la imputación por el delito de estafa, contemplado en el artículo 172 del Código Penal argentino.

Según el expediente No P–17.924/23, los directivos de Fecovita habrían montado una operación fraudulenta utilizando como fachada la colaboración con EVISA para captar inversiones de IBERTE. La maniobra consistía en la promesa de una sociedad que nunca fue tal: mientras IBERTE inyectó más de $3.139 millones, Fecovita jamás aportó los activos comprometidos, como la Bodega Resero y terrenos en San Juan.

El Ministerio Público sostiene que el dinero fue desviado a cuentas internas bajo el concepto de “anticipos de productos”, los cuales jamás fueron entregados. Para la fiscalía, no se trata de un simple incumplimiento de contrato, sino de una estafa organizada y ejecutada con ardid, engaño y abuso de confianza.

En paralelo, ya existe una imputación previa contra algunos directivos de Fecovita por haber falseado los balances correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta