San Juan debe reforzar su presencia en encuentros bilaterales empresariales

Francisco Paladini, CEO de Lomas del Sol, destacó la importancia de estos espacios durante el Encuentro Empresarial Argentina-Israel, que contó con la participación del presidente Javier Milei.

INDUSTRIA Y COMERCIO22/11/2024Victor GarciaVictor Garcia
El canciller Gerardo Werthein, junto a Eyal Sela y Mario Montoto
El canciller Gerardo Werthein, junto a Eyal Sela y Mario Montoto

Este jueves, en el Hotel Emperador de Buenos Aires, se realizó el Encuentro Empresarial Argentina-Israel, organizado por la Embajada de Israel y la Cámara de Comercio Israelí. Durante el evento, que reunió a unos 40 empresarios de diferentes rubros del país, se entregaron los prestigiosos premios Israel Innovation Awards.

El presidente Javier Milei, presente en el acto, reafirmó la relevancia de los lazos bilaterales:

“Es un honor recibir este reconocimiento. Este gobierno tiene una afinidad natural con Israel y la convicción de trabajar junto a ellos y Estados Unidos, nuestros socios geopolíticos más importantes”.

Además, el encuentro facilitó el intercambio comercial entre empresas argentinas e israelíes, creando oportunidades de crecimiento económico para ambas naciones.

La participación sanjuanina
Entre los asistentes se destacó Francisco Paladini, CEO de Lomas del Sol, una de las empresas de agroalimentos más relevantes de San Juan. Paladini subrayó la necesidad de que San Juan fortalezca su presencia en este tipo de eventos, clave para generar nuevos vínculos comerciales y aumentar las exportaciones desde el interior del país.

paladini“Estos espacios son esenciales para impulsar la actividad económica y promover el desarrollo. Las exportaciones son el motor que necesita nuestra economía, tanto a nivel provincial como nacional”, comentó Paladini.

El empresario ha sido un activo representante de San Juan en eventos nacionales e internacionales, llevando la visión de una provincia integrada al comercio global. Su agenda incluye relaciones con grandes empresas como Bagó, además de vínculos con entidades como la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME).

Relaciones estratégicas
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó que el objetivo del encuentro es fortalecer los lazos bilaterales, basándose en valores compartidos como el progreso y la libertad. Por su parte, Mario Montoto, presidente de la Cámara Argentina-Israelí, enfatizó la importancia de fomentar la cooperación entre ambos países.

El evento también contó con la presencia del canciller argentino, Gerardo Werthein, así como figuras clave como Daniel Scioli y gobernadores de diferentes provincias, consolidando su relevancia como plataforma de proyección internacional.

Una visión a futuro
Paladini aseguró que estos encuentros no solo son oportunidades para el desarrollo empresarial, sino también para proyectar a San Juan como un actor clave en la economía argentina. Con una destacada trayectoria y vínculos políticos transversales, Paladini se posiciona como un referente en el ámbito empresarial y, potencialmente, en el escenario político provincial.

La participación activa de empresarios sanjuaninos en estos foros es un paso fundamental para fortalecer la economía local, proyectar su potencial productivo y consolidar la provincia en el mapa global del comercio y la innovación.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes