Aumentaron 6,8% las exportaciones de vinos en los primeros ocho meses de 2024

Argentina aumentó un 6,8% sus exportaciones de vino en los primeros ocho meses de 2024, impulsadas por el vino a granel. A pesar del crecimiento en volumen, el precio promedio bajó un 2,2%. Las exportaciones de mosto concentrado también se dispararon, con un incremento del 110,8% en volumen

INDUSTRIA Y COMERCIO08/09/2024
exportaciones de vinoooosss
Se evidencia una recuperación en el mercado externo de vinos y mostos

Argentina ha experimentado un crecimiento importante en la exportación de vinos durante los primeros ocho meses de 2024. Según datos recientes, aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el país exportó 137 millones de litros de vino, lo que representa un incremento del 6,8% en comparación con el mismo período de 2023. Esto se traduce en la exportación de 8,7 millones de litros adicionales respecto al año anterior. Sin dudas, esto se ha dado por las mejores condiciones que tienen los exportadores a la hora de colocar sus productos fuera del país, cosa que no había ocurrido en la gestión del ex presidente Alberto Fernández, donde el sector estuvo condicionado por las políticas internas del país y los problemas macroeconómicos globales.

Del total exportado, 104,6 millones de litros (76,4%) corresponden a vinos fraccionados, que registraron un aumento del 3,8%. En tanto, los vinos a granel representaron 32,4 millones de litros (23,6%), mostrando un crecimiento significativo del 17,5%. Este avance en las exportaciones destaca la fortaleza de Argentina como productor y exportador de vinos en el mercado global, con una demanda creciente tanto para los vinos fraccionados como para los a granel.

En cuanto al precio promedio del vino exportado en el período enero-agosto, se situó en 3,46 dólares por litro, lo que implica una caída del 2,2%. Desglosando, el vino fraccionado se vendió a un promedio de 4,21 dólares por litro, apenas un 0,2% menos que el año pasado, mientras que el precio del vino a granel fue de 1,01 dólares por litro, una disminución del 0,6%. A pesar de esta leve baja en los precios generales, se observó un incremento en el precio medio de los vinos varietales y espumosos, lo cual sugiere una tendencia hacia la valorización de estos productos en los mercados internacionales.

Por otro lado, las exportaciones de mosto concentrado también mostraron un desempeño sobresaliente. En lo que va del año, Argentina exportó 48.636 toneladas de mosto concentrado, lo que representa un aumento del 110,8% en volumen y un crecimiento del 82,8% en ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior. El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año alcanzó los 1.637,7 dólares por tonelada, mientras que en agosto se comercializó a un promedio de 1.572,2 dólares por tonelada. Esto se ha dado en un marco donde el país ha recuperado mercados y también está comercializando sin problemas a Estados Unidos, luego que le levantarán las sanciones por dumping a las mosteras argentinas.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

Lo más visto