
Hugo Nievas, al frente de la Asociación de Productores Santa Bárbara, resalta los desafíos y las perspectivas del sector en una reunión que busca reactivar la producción y asegurar la calidad del melón
Hugo Nievas, al frente de la Asociación de Productores Santa Bárbara, resalta los desafíos y las perspectivas del sector en una reunión que busca reactivar la producción y asegurar la calidad del melón
Con una inversión de 11 millones de dólares, la empresa líder en producción olivícola termina un ambicioso proceso de ampliación iniciado en 2019. La nueva planta envasadora es la más grande de proceso integrado en Sudamérica.
Este es uno de los principales polos productivos agroindustriales de San Juan. Todo se construyó desde la nada con inversión privada genuina. Los inversores llegaron y apostaron por el proyecto y convirtieron el campo en un paramo agrícola. Sin embargo, a lo largo de su historia han contado con escaso apoyo estatal tanto en leyes de fomento como en infraestructura
El temporal de agua y granizo arrasó los cultivos de melón y sandía del departamento, dejando a los agricultores sin recursos. El debate sobre la suspensión de los cañones antigranizo resurge tras los daños.
Con una capacidad de 600 mil toneladas anuales y tecnología suiza de última generación, la empresa se prepara para continuar su expansión, con miras a satisfacer la creciente demanda del sector minero y reducir su impacto ambiental
Definir la nueva riqueza de las naciones y cuál es el valor de la creatividad. Aspectos que se tienen en cuenta en personas como Adan Smith y Domingo Faustino Sarmiento
La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.
La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.
El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico
El grupo liderado por Juan José Retamero inauguró las oficinas de Minas Argentinas en el predio de la ex Bodega Cinzano y reafirmó su compromiso con la inversión, el empleo y el desarrollo sustentable en la provincia.
La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.