Foro Joven Empresario San Juan 2024: Un Encuentro para el Futuro de las PYMES

El 31 de Mayo a partir de las 18.00 se llevará a cabo este encuentro empresario que será de vital relevancia para el sector. El mismo se desarrollará en el Club Social y la participación costará 4 mil pesos que serán donados a un merendero

ECONOMÍA23/05/2024
club social
El Club Social lugar donde se llevará a cabo el Foro Empresario Joven

La Federación Económica de San Juan (FESJ) organiza el Foro Joven Empresario San Juan 2024, un evento que busca fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas entre jóvenes empresarios, con el objetivo de seguir construyendo un futuro próspero y sostenible para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este foro se presenta como una oportunidad única para que los emprendedores puedan establecer redes de contacto y obtener recursos valiosos para el crecimiento de sus negocios.

 Participantes Destacados
El foro contará con la participación de renombrados disertantes como Fernando Nieto de PORTHO GELATTO, Daniel Bacca de WESS, Micaela Tomasini de CAME, Alberto González de JEFES y representantes de la Agencia Calidad San Juan. Además, habrá invitados especiales y se realizará el lanzamiento del Premio Joven Empresario Sanjuanino. 

Un Evento Histórico
Angela Baudino, presidenta de la Rama Joven de la Federación Económica, destacó la importancia del evento, especialmente por la celebración de la mesa nacional de CAME Joven en San Juan, la primera vez que se realiza en el interior del país. "Es un hito histórico para CAME y para nuestra provincia. Aprovechamos esta ocasión para organizar el foro empresarial, optimizando la visita de empresarios de todo el país", afirmó Baudino.

Impacto Económico, Social y Ambiental
El Foro Joven Empresario San Juan 2024 se distingue por su compromiso con el triple impacto: económico, social y ambiental. Este evento es carbono cero, ya que se ha calculado y certificado la huella de carbono generada, incluyendo el transporte aéreo, hospedaje y la organización del evento. Para compensar estas emisiones, se plantarán especies autóctonas como algarrobos.

En el ámbito social, lo recaudado de las inscripciones será donado íntegramente al merendero Santa Bárbara, beneficiando a la comunidad local. Económicamente, el foro busca fortalecer las redes de contactos y el intercambio de conocimientos entre los jóvenes empresarios.

Promoviendo el Emprendimiento
Angela Baudino enfatizó la importancia de que los jóvenes se animen a emprender y a involucrarse en la dirigencia gremial empresarial. "Hay muchas actividades por hacer, se necesitan voluntarios, ganas e ideas frescas para seguir generando estos espacios", declaró. También mencionó el lanzamiento del Premio Joven Empresario Sanjuanino, una competencia que brinda la oportunidad al ganador de representar a San Juan en Buenos Aires y competir a nivel nacional.

 Baudino, quien vivió la experiencia de este premio el año pasado, animó a más jóvenes a participar: "Es una oportunidad espectacular para generar vínculos. San Juan ha estado en el podio nacional durante dos años y esperamos continuar con esa racha".

Te puede interesar
milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

WhatsApp Image 2025-10-06 at 19.46.17

Francia y Banco Europeo ofrecen financiamiento para el desarrollo eléctrico de San Juan

ECONOMÍA07/10/2025

En un importante avance para la infraestructura eléctrica de la provincia de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego anunció la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares, destinado a obras eléctricas esenciales para el desarrollo industrial y minero. Este anuncio se realizó durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primer nivel

ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.

Lo más visto