
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
MINERÍA04/07/2025El Grupo Benetton, a través de su firma argentina Compañía de Tierras Sud Argentino S.A. (CTSA), volvió a demostrar la solidez de su compromiso con la minería nacional al incrementar su tenencia accionaria en Minsud Resources Corp. La empresa textil italiana participó de la última colocación privada de la junior canadiense, adquiriendo 351.000 nuevas acciones ordinarias y elevando su participación al 27,17 % del capital social sin diluir.
De “seed investor” a socio estratégico
Benetton fue el “seed investor” —inversor semilla— de la entonces Minera Sud Argentina (MSA) en 2003, acompañando la visión de los fundadores Carlos Massa y Alberto Orcoyen cuando la firma era todavía una compañía privada local. Ocho años más tarde, la creación de Minsud Resources Corp en Canadá y su salida a bolsa mediante un Reverse Take‑Over (RTO) permitió el acceso al mercado de capitales, la vía más genuina de financiamiento para una exploradora junior.
Desde entonces, CTSA mantuvo un apoyo estable, renovado ahora con la suscripción de esta colocación por C$848.706 que emitió 1.146.900 nuevas acciones a C$0,74 cada una. A la operación se sumó también el empresario Carlos Adamo, quien amplió su participación al 11,53 % tras adquirir 165.000 acciones.
Un respaldo clave para San Juan
Los fondos frescos se destinarán para cubrir capital de trabajo y gastos corporativos. Chita es un distrito de proyección para el cobre en la provincia —un insumo crítico en la transición energética global— y un polo de atracción para la inversión extranjera directa.
Desde noviembre de 2019 la exploración está financiada al 100 % por South32, que en la actualidad controla el 50,1 % del joint venture en MSA. La multinacional australiana ya desembolsó más de C$50 millones y se comprometió a sostener la inversión hasta abril de 2026, consolidando un esquema donde la combinación de capitales canadienses, australianos y sudamericanos respalda el desarrollo de la minería sanjuanina.
Confianza de largo plazo
Para Benetton, el sostenido aporte de capital refleja una estrategia de crecimiento diversificado asentada en los recursos argentinos. Haber pasado de accionista fundador a poseer más de un cuarto de la compañía muestra, además, la confianza en el marco regulatorio local y en el potencial geológico de la provincia.
«CTSA ha mantenido una inversión constante, apoyando el proyecto, confiando en el país y principalmente apostando a San Juan», destacan fuentes allegadas a la compañía. Ese compromiso, lejos de menguar en épocas de volatilidad, se refuerza con cada ronda de financiamiento.
Una señal al mercado
La exitosa colocación privada sin intermediarios envía una señal positiva a los mercados internacionales: incluso en un contexto de tasas elevadas y menores flujos hacia el sector, los proyectos con fundamentos sólidos y socios estratégicos pueden acceder a capital. La estructura accionaria resultante —27,17 % en manos de Benetton y 11,53 % bajo la órbita de Adamo— aporta estabilidad de largo plazo a la junior, condición indispensable para avanzar hacia nuevas etapas de exploración.
Próximos pasos en Chita
Con los recursos obtenidos, Minsud y South32 continuarán la campaña de Fase 1, enfocada en delinear la mineralización de cobre, oro y molibdeno a escala distrital. El objetivo inmediato es actualizar la estimación de recursos y definir zonas de alta ley que habiliten, en el mediano plazo, estudios de prefactibilidad. Para San Juan, el avance significa la posibilidad de sumar un proyecto de clase mundial a su cartera, apalancando empleo calificado y encadenamientos productivos.
Entre la moda y la minería
La participación de Benetton en Minsud confirma una tendencia global: los conglomerados industriales buscan diversificar su portafolio en activos tangibles ligados a la transición energética. El gigante textil, reconocido por sus campañas de moda, sostiene un rol silencioso, pero decisivo en el financiamiento de exploración minera, un puente que conecta creatividad, capital y recursos naturales.
Con la nueva inyección de fondos, la compañía fundada por los hermanos Benetton renueva su voto de confianza en la geología sanjuanina. Y, mientras el Valle de Chita avanza en su programa de perforaciones, la provincia refuerza su posición como uno de los epicentros para el futuro del cobre argentino.
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
NGEx Minerals presentó nuevos resultados de perforación que consolidan la continuidad y expansión del depósito de cobre, oro y plata.
El certamen nacional de poda vuelve a la provincia con una jornada que reunirá a los mejores podadores del país, destacando el oficio y la tradición vitivinícola sanjuanina.
El proyecto busca controlar una plaga que pone en riesgo la producción agroganadera y la seguridad de las personas
Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad