Daniela Vitale: la diseñadora sanjuanina que viste a los chicos con prendas únicas y alma artesanal

Después de dejar la abogacía para seguir su verdadera vocación, Daniela Vitale se consolidó en San Juan con su marca de ropa exclusiva para niños. Con bordados a mano y diseños irrepetibles, participó en la Feria Puro Diseño de Buenos Aires y prepara su participación en el stand del Mercado Artesanal en la próxima Fiesta Nacional del Sol.

INDUSTRIA Y COMERCIO11/11/2025Victor GarciaVictor Garcia
IMG_0590
Daniela Vitale muestra algunos de sus diseños

Daniela Vitale en la provincia de San Juan, es reconocida por tener su propia marca de ropa exclusiva para chicos. Estudió diseño de indumentaria, en 2008, luego de pasar cuatro años por la carrera de abogacía, donde se dio cuenta de que lo suyo era otra cosa. En esa búsqueda encontró algo que siempre la cautivó, crear prendas que sean únicas, que tengan una mirada distintiva y que reflejen su esencia.

En principio trabajo varios años en la alta costura, colaborando con afamadas diseñadoras de la provincia de San Juan, como Isabel Pino, del departamento de Pocito. También “mamá costurera, en muchos casos utilicé a mis hijas como conejillos indas para mis diseños. Pero les siempre les gustó, aun cuando dejé la alta costura hace un tiempo les sigo diseñando todos sus vestidos y ropas de fiestas”, dice entre risas. Agrega que en esas ocasiones  “cuando entramos al taller da para todo”, y es cuando la creatividad de la artista vuela y saca lo mejor de sí.

Pero su vida estuvo marcada por la pandemia, el aislamiento llevó a que investigue y avance con un proyecto que hoy la consolida como una emprendedora que ya está teniendo algunas convocatorias nacionales para participar en ferias y eventos. “Empecé con lo de mi marca en el 2021, abrí el local en General Acha y General Paz, en 2022. En el mes de noviembre cumplió tres años desde que estoy en el local”, afirma al hablar del recorrido que hizo. Hace poco participó en Chubut, en la Diseñoteca, con sus diseños para chicos, ella no pudo ir. Pero sí estuvo en La Rural de Palermo, en la Feria Puro Diseño. “Tuve que tomar la decisión de ir a uno o al otro, porque estaban muy pegados en el tiempo. Me había inscripto en la Diseñoteca y a los pocos días vino la invitación para ir a la rural. Me incliné por la Feria de Puro Diseño en Buenos Aires, allí donde están todos”.

Además, adelantó que estarán con el stand del Mercado Artesanal de San Juan, en esta edición de la Fiesta Nacional del Sol. Lo que sin dudas será una nueva experiencia para los artistas y artesanos que participen del evento.

Sobre su exposición en Buenos Aires, explicó que “fue todo un desafío, en ese momento me pregunté, ¿Qué llevo a la feria? ¿Qué diseños puedo mostrar?”. Es por esto que trabajó con propuestas, como siempre únicas, para que los modelos que se vendieran allá los puedan lucir una persona y de esa forma no caer en los modelos que se hacen de producción en serie.

IMG_0599

El bordado en cada prenda, le da un rasgo distintivo

Para llegar a “mi marca Daniela Vitale, lo más complejo es tener la moldería, una vez que tenés los moldes, podés hacer lo que vos te propongas. Además, los bordados que hacemos en cada prenda están hechos a mano, tal como se hacía en el pasado”, lo que también le da un toque único y una marca de identidad a la marca de la emprendedora. “Yo tengo la suerte de que le puedo dar tiempo al proyecto para que funcione. Hay que trabajar todo un tiempo donde lo único que hay que hacer es ponerle. Recién ahora las cosas han comenzado a dar algunos resultados”, explica, haciendo alusión que para esta iniciativa contó con el apoyo de su familia y en especial de su esposo.

“Cuando diseño, lo que yo pretendo es que en una fiesta, porque San Juan es chico, no haya vestidos dos chicos con el mismo modelo que sea mío. Por eso cuando los clientes tienen fiestas con sus chicos siempre le pedimos que vengan unos días de antelación, aunque muchas  veces se acuerdan dos días antes”, lo dice de manera sonriente.

A su vez, lo dice con sorpresa “me resulta a veces muy extraño, cuando veo algunos de mis modelos en algún chico. Es una sensación que aún no puedo explicar”.  Es por ello que remarca “lo lindo, es ver que en una fiesta hay algunas de mis prendas”.

Creativa, estudiosa, contante son palabras que pueden definir a Daniela Vitale. Todo eso se ve reflejado en sus pequeños clientes, los chicos, que cuando se visten con su marca, están seguros de ser únicos.

Te puede interesar
factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.