Grupo L, doblemente premiado por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación

El grupo empresario, con presencia en San Juan, fue distinguido por segundo año consecutivo por el Foro Ecuménico Social por su Reporte de Sustentabilidad y recibió además el Premio a la Innovación VISA-La Nación. Ambos reconocimientos destacan su modelo de gestión de triple impacto y su aporte al desarrollo local.

INDUSTRIA Y COMERCIO08/11/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.40.39
Por segundo año Grupo L recibió este reconocimiento

Grupo L, una de las empresas con operaciones en San Juan, volvió a ser reconocida a nivel nacional por su compromiso sostenido con la sostenibilidad y la innovación. En pocos días, la compañía obtuvo dos importantes distinciones que consolidan su liderazgo entre las organizaciones que promueven una gestión responsable y con impacto positivo.

Por segundo año consecutivo, el Foro Ecuménico Social distinguió al Reporte de Sustentabilidad de Grupo L, posicionándolo entre los mejores de la Argentina. Este reconocimiento pone en valor la visión integral de la empresa, que combina el crecimiento económico con el desarrollo social y el cuidado ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

El Foro Ecuménico Social, que desde 2001 destaca a organizaciones comprometidas con la construcción de un mundo más justo y sustentable, cuenta con un jurado conformado por más de 30 académicos, referentes culturales y líderes religiosos, además de dos comités evaluadores con más de 70 expertos de distintas universidades de Iberoamérica. En esta edición, los indicadores de evaluación fueron elaborados por el reconocido economista Adolfo Sturzenegger.

En la 16ª edición del Premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, Grupo L compartió terna con compañías de primera línea como Grupo Sancor Seguros, Bagó, Bimbo, Mondelez, IRSA, Natura & Co., Pampa Energía, Arcor, BASF y Aeropuertos Argentina 2000, entre otras.

A este logro se suma el reciente Premio a la Innovación VISA-La Nación, que la firma recibió junto a otras 20 empresas de todo el país. Este galardón reconoce las iniciativas empresariales que promueven la transformación digital, la eficiencia operativa y la innovación con propósito.

Estos reconocimientos tienen un significado especial en San Juan, donde Grupo L desarrolla una intensa actividad en el departamento de Iglesia. Allí, la compañía impulsa programas de desarrollo social y económico, entre ellos el “Compre Pyme”, que fortalece el ecosistema emprendedor local y promueve la inclusión de proveedores regionales en su cadena de valor.

Para la empresa, la sostenibilidad no es una estrategia aislada, sino un valor que atraviesa toda su cultura organizacional. “Nuestro ADN de triple impacto nos impulsa a generar valor económico, social y ambiental al mismo tiempo. Creemos que el crecimiento empresarial debe ir de la mano del desarrollo de las comunidades donde trabajamos”, expresaron desde la compañía.

Desde su primer reporte en 2016, Grupo L ha mantenido una política de transparencia y mejora continua, reafirmando que el futuro se construye con compromiso, innovación y una mirada integral sobre el impacto de cada acción.

Con estos dos nuevos reconocimientos, el grupo consolida su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector privado argentino, y renueva su compromiso de seguir impulsando un modelo de desarrollo responsable desde cada una de las provincias donde opera.

Te puede interesar
factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector