
Domingo con viento Norte fuerte por la noche que inicia una semana calurosa provocada por una corriente cálida
Las temperaturas máximas de San Juan aumentarán notablemente durante toda una semana
La ola de calor que afecta a todo el país seguirá persistente en San Juan a pesar del viento sur y las tormentas en algunos departamentos
PRONÓSTICO DEL TIEMPO26/11/2025
Julio Fonseca
La Ola de calor que afecta a San Juan seguirá con temperaturas elevadas por lo menos hasta el viernes, aunque las condiciones de inestabiidad se mantienen para toda la provincia. Se advierte la llegada de viento sur desde el jueves, pero eso no cambiará las altas temperaturas. Hay posibilidad de lluvias y tormentas en las zonas precordilleranas de los departamentos del oeste y en los del norte. Se espera el cambio de estado del tiempo recién el fin de semana.

Las temperaturas máximas de San Juan aumentarán notablemente durante toda una semana

Un gran temporal avanza de sur a norte en el país y en San Juan será impactada por viento sur en el valle de Tulum

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.

Miguel Ángel Agüero, secretario general de la delegación San Juan de la UATRE, aseguró que el año 2025 ha sido "totalmente distinto" a los anteriores, marcado por el incumplimiento salarial y la informalidad desenfrenada en el campo

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.

La ola de calor que afecta a todo el país seguirá persistente en San Juan a pesar del viento sur y las tormentas en algunos departamentos