Larti Innova llega a San Juan con su camión interactivo para acercar el agro a los jóvenes

Del 21 al 28 de mayo, estudiantes de la provincia podrán vivir una experiencia única con innovación, tecnología y sustentabilidad aplicadas al agro

AGRICULTURA17/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 15.59.20
El camión es una propuesta especial para unir a los jóvenes con el agro

San Juan será escenario de una propuesta educativa única: el Camión de Larti Innova, una iniciativa de la empresa Lartirigoyen que recorre el país acercando a los jóvenes al mundo agroproductivo desde una mirada moderna, innovadora y sustentable. Del 21 al 27 de mayo estará en la ciudad de San Juan, y el 28 de mayo llegará a Rawson, invitando a estudiantes de escuelas secundarias y técnicas a sumarse a esta experiencia transformadora.

Desde hace cinco años, Lartirigoyen impulsa Larti Innova, un programa educativo destinado a alumnos del nivel medio, con el objetivo de generar un vínculo directo entre los jóvenes y el agro. Para amplificar su alcance, en 2023 la compañía lanzó su camión itinerante, una unidad interactiva y educativa equipada con tecnología de punta, simuladores, recursos pedagógicos y contenidos vinculados a procesos agrícolas, sustentabilidad y biotecnología.

Durante 2024, el camión ya fue visitado por 15.000 estudiantes de 355 instituciones educativas en 57 localidades de cinco provincias, y este año recorrerá 48 localidades de 13 provincias, entre ellas San Juan.

Una propuesta que conecta la educación con el campo
La experiencia dentro del camión incluye actividades prácticas, desafíos en equipo, espacios de simulación agrícola y la posibilidad de interactuar con herramientas tecnológicas aplicadas al agro. A través de esta propuesta, los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que desarrollan habilidades como el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la creatividad.

Complementando la visita, se entrega la guía educativa “Explorando la Ruta del Agro”, un recurso diseñado para que los docentes puedan trabajar en el aula con contenidos alineados a la propuesta del camión.

“Queremos que los jóvenes de San Juan descubran todo el potencial del sector agropecuario desde una mirada innovadora y sostenible. Creemos que este tipo de experiencias puede despertar vocaciones y abrir nuevas oportunidades”, expresó Luis Colmegna, CEO de Lartirigoyen.

Compromiso con la educación y el desarrollo federal
Larti Innova cuenta con el apoyo de Bayer, Suizo Argentina, y las organizaciones Ril y Educere, que acompañan este proyecto de alcance nacional. Con base en Catriló, La Pampa, Lartirigoyen se ha consolidado como un actor clave en el sector agroindustrial argentino, integrando producción, comercialización, logística y desarrollo tecnológico.

La llegada del camión a San Juan forma parte de una estrategia de federalización del conocimiento, que busca acercar a estudiantes de todo el país a los desafíos y oportunidades del campo del futuro.

El cronograma sanjuanino será el siguiente:
Del 21 al 27 de mayo: Ciudad de San Juan (Capital)
28 de mayo: Rawson
Los establecimientos educativos interesados pueden coordinar visitas a través de sus supervisiones escolares o del sitio oficial de Lartirigoyen.

Te puede interesar
Río_San_Juan_en_la_Quebrada_de_Ullum

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Victor Garcia
AGRICULTURA15/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

Río_San_Juan_en_la_Quebrada_de_Ullum

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Victor Garcia
AGRICULTURA15/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo