Expo Innova Cuyo 2025: la inteligencia artificial irrumpe en el campo y marca el camino hacia el Agro 4.0

La 4° edición de la Expo Innova Cuyo, que se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito, llega con un fuerte enfoque en la inteligencia artificial aplicada al campo. Con drones de última generación, sensores inteligentes, conferencias internacionales y rondas de negocios, la feria se posiciona como un espacio clave en la transición hacia el Agro 4.0.

AGRICULTURA18/09/2025Victor GarciaVictor Garcia
EXPO INNOVA
Los principales avances del agro se verán en Expo Innova

Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la 4° edición de la Expo Innova Cuyo, un evento que promete convertirse en una verdadera vidriera de las innovaciones que están transformando la agricultura y la agroindustria. La exposición se desarrollará del 1 al 3 de octubre en el predio ubicado en Ruta 40 y Calle 18, en Pocito, San Juan, de 10 a 17 horas, con entrada libre y gratuita.

El anuncio estuvo encabezado por los organizadores y contó con la participación de autoridades como el secretario de Agricultura, Miguel Moreno, y el director del EPSE, Adrián Tretell, además de empresarios, técnicos y referentes del sector productivo.

Inteligencia artificial y Agro 4.0: un eje central
Uno de los organizadores, Agustín Recabarren, subrayó que esta edición trae un cambio de rumbo, poniendo en el centro la aplicación de inteligencia artificial (IA) al campo. “Este año hay muchos cambios en la muestra. Entre otros anuncios hablamos de innovación y del fuerte impulso que se le da a la aplicación de Inteligencia Artificial a la actividad del campo. Lo que marca que el Agro 4.0 ya es una realidad, porque los elementos están al alcance de la mano”, expresó.

Las novedades incluyen sensores remotos, vigilancia digital, monitoreo inteligente de cultivos, drones agrícolas de última generación y energías renovables aplicadas al agro. Se destaca la presentación del drone T100, considerado el más grande del mundo para la agricultura, lanzado hace apenas dos meses y que podrá verse en acción durante la feria.

Experiencias en vivo y aprendizaje práctico
La muestra ofrecerá espacios de aprendizaje dinámico para que productores, técnicos y familias puedan ver en primera persona cómo se aplican estas tecnologías. Entre las demostraciones, habrá un pivote de riego funcionando sobre cultivos de papa y alfalfa, dinámicas de máquinas en campo y auditorios con charlas sobre cultivos regionales como pistacho, olivo y uva para pasas.

“Tenemos muchas cosas nuevas, desde un pivote de riego funcionando, a la presencia del drone más grande del mundo en la agricultura. Habrá conferencias con invitados internacionales, gente de California, de España. La feria está muy renovada, muy interesante y muy completa para poder aprender. Es una forma de fortalecer las cadenas de valor”, resaltó Recabarren.

EXPO 1

Los organizadores de la Expo Innova Cuyo junto al Secretario de Agricultura

Cadena Innova y rondas de negocios
Este año se incorpora la propuesta Cadena Innova, un espacio destinado a potenciar los agronegocios de las principales cadenas productivas mediante charlas técnicas, ensayos en campo y actividades de vinculación. También habrá rondas de negocios entre expositores y productores, ampliando las oportunidades de inversión y comercialización.

La feria, organizada de manera privada por los socios fundadores Agustín Recabarren, Luis Martín y Sofía Manrique, cuenta con el apoyo de instituciones y sponsors oficiales como Banco San Juan, La Segunda, Solanum, Cherry y UMA.

Una feria para todo público
La Expo Innova Cuyo no solo está dirigida a productores y empresarios, sino también a estudiantes, familias y público en general que busque conocer de cerca cómo se transforma la agricultura en la era digital. Habrá cultivos demostrativos, maquinaria en acción, charlas técnicas, un patio de comidas renovado y espacios para recorrer durante toda la jornada.

“La principal actividad de la feria es el aprendizaje de todo lo que hay, lo que se puede hacer y lo que se viene. El agro está cambiando a una tasa de crecimiento y velocidad importantísima. Ya estamos en el Agro 4.0”, concluyó Recabarren.

La cita es del 1 al 3 de octubre en Pocito, San Juan, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera