Zucchini sanjuanino de primera calidad con destino al mercado de Mendoza

El productor José María Rodríguez contó que sus productos van a este mercado pues se defienden mejor los precios. Es por esto que en el inicio de la producción tardía apuntan a comercializar en esta provincia, donde uno de los requerimientos principales es la calidad

AGRICULTURA25/04/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-04-26 at 11.49.21
La producción de zucchini de destina a Mendoza

José María Rodríguez, con el asesoramiento del ingeniero David Devia, comenzó la cosecha tardía de zucchini a campo. Explicó que próximamente comenzarán con el cultivo de este mismo producto en invernadero, como lo hacen todos los años. El productor Albardonero explicó que se han cosechado las primeras cajas y “nos ha sorprendido la calidad y el tamaño de los zucchini”. En ese sentido, agregó que “nosotros el mejor tester lo tenemos en los embaladores que van de una finca a la otra que nos dijeron que lo que comenzamos a vender es de muy buen tamaño y calidad”.

De acuerdo a lo que explicó el ingeniero Devia, este año diseñaron una estrategia diferente “donde pusimos un mínimo de fertilización, apuntando a aportar fósforo”. La superficie implantada con este tipo de cultivo es de 4.5 hectáreas.

El productor contó que han comenzado con la cosecha de las primeras cajas, que se envían al mercado de Mendoza. “Allí se puede defender mejor el precio que en la provincia de San Juan”. Si bien reconoció que los precios no son los esperados, “el cajón se comercializa en el orden de los $10 mil, se puede producir todavía”. Explicó que con el incremento de los costos del cajón, el pago del embalaje “queda muy poca ganancia”, reconoció. A los costos se le suma el valor del transporte del producto hasta la provincia de Mendoza

 

Te puede interesar
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
ganaderia regenerativa

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

Victor Garcia
GANADERÍA29/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado