Zucchini sanjuanino de primera calidad con destino al mercado de Mendoza

El productor José María Rodríguez contó que sus productos van a este mercado pues se defienden mejor los precios. Es por esto que en el inicio de la producción tardía apuntan a comercializar en esta provincia, donde uno de los requerimientos principales es la calidad

AGRICULTURA25/04/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-04-26 at 11.49.21
La producción de zucchini de destina a Mendoza

José María Rodríguez, con el asesoramiento del ingeniero David Devia, comenzó la cosecha tardía de zucchini a campo. Explicó que próximamente comenzarán con el cultivo de este mismo producto en invernadero, como lo hacen todos los años. El productor Albardonero explicó que se han cosechado las primeras cajas y “nos ha sorprendido la calidad y el tamaño de los zucchini”. En ese sentido, agregó que “nosotros el mejor tester lo tenemos en los embaladores que van de una finca a la otra que nos dijeron que lo que comenzamos a vender es de muy buen tamaño y calidad”.

De acuerdo a lo que explicó el ingeniero Devia, este año diseñaron una estrategia diferente “donde pusimos un mínimo de fertilización, apuntando a aportar fósforo”. La superficie implantada con este tipo de cultivo es de 4.5 hectáreas.

El productor contó que han comenzado con la cosecha de las primeras cajas, que se envían al mercado de Mendoza. “Allí se puede defender mejor el precio que en la provincia de San Juan”. Si bien reconoció que los precios no son los esperados, “el cajón se comercializa en el orden de los $10 mil, se puede producir todavía”. Explicó que con el incremento de los costos del cajón, el pago del embalaje “queda muy poca ganancia”, reconoció. A los costos se le suma el valor del transporte del producto hasta la provincia de Mendoza

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?

peronospera

Jornadas técnicas sobre enfermedades en la vid: la prevención como herramienta clave para enfrentar el oídio y la peronóspora

Victor Garcia
AGRICULTURA02/09/2025

La ingeniera agrónoma Beatriz Pugliese encabezará este viernes 5 de septiembre una jornada técnica online sobre peronóspora y oídio en vid, organizada por la Unidad Integrada UNSJ–INTA. El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la prevención y brindar herramientas para el manejo integral de estas enfermedades que afectan la productividad y la calidad del viñedo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.