San Juan se prepara para recibir al Foro Regional de Comercio y Turismo

El evento reunirá a cámaras comerciales y turísticas de la región, además de empresarios chilenos. Habrá disertaciones, networking y capacitaciones gratuitas para fortalecer la relación entre comercio y turismo.

INDUSTRIA Y COMERCIO03/04/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-04-03 at 11.38.26
De izquierda a derecha: Carlos Iramain, Alejandro Martín, Daniel Milla, Juan Castañares y Ariel Giménez

San Juan será sede del Foro Nacional de Comercio y Turismo, un evento que reunirá a delegaciones de cámaras comerciales y turísticas de Mendoza, La Rioja y San Luis, además de la visita de empresarios chilenos del sector. La cita será el 10 de abril en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, de 9 a 14 horas, con entrada libre y gratuita.

El foro contará con disertaciones de expertos nacionales, paneles con casos de éxito, espacios de networking con líderes del sector y una exposición de stands. Entre los principales objetivos del encuentro se destacan la promoción de la asistencia entre comercio y turismo como motores de crecimiento sostenible y la oferta de capacitaciones para empresarios pyme, profesionales y dirigentes de ambos sectores.

Presencia regional e internacional
El evento busca fortalecer relaciones comerciales e institucionales entre provincias, lo que ha impulsado la confirmación de representantes de la Federación Económica de Mendoza, el Centro Comercial e Industrial de La Rioja, la Cámara de Comercio de San Luis y la Cámara de Comercio de Mendoza. Además, el foro contará con la participación de dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, aportando una perspectiva internacional.

Uno de los momentos más esperados será la charla magistral de cierre, a cargo del reconocido periodista económico de Buenos Aires, Damián Di Pace. El especialista dará un panorama nacional e internacional sobre la economía y como se tiene que actuar en el comercio y el turismo.

Presentación oficial
El lanzamiento oficial del evento se llevó a cabo este jueves en la sede de la Federación Económica de San Juan, con la presencia de autoridades del sector público y privado. Durante la presentación, el presidente de la Federación, Daniel Milla, destacó que el foro será un espacio muy importante para el comercio, con capacitaciones sobre organización de ventas, mejora de la experiencia del cliente y la sinergia entre comercio y turismo como pilares del desarrollo sostenible.
"El objetivo del foro es generar un mecanismo de trabajo conjunto entre turismo y comercio para obtener beneficios tanto para el sector privado como para el público, además de brindar mejores servicios a los turistas que visitan la provincia", señaló Milla.

Por su parte, Alejandro Martín, secretario de Industria y Comercio, resaltó la importancia de la capacitación continua en línea con el lema del gobernador Marcelo Orrego: "Aprender, Trabajar y Producir". "Esperamos un San Juan con mayor actividad en los próximos años, no solo en la industria, sino también en el comercio y el turismo", afirmó.

En la misma línea, el subsecretario de Turismo de San Juan, Juan Castañares, celebró la elección de la provincia como sede del foro y destacó el carácter transversal del turismo. "Sabemos que el turismo se vincula con múltiples actividades y, en San Juan, su relación con el comercio y la industria es clave. Desde nuestro sector apoyamos estas iniciativas para potenciar el crecimiento", expresó.

.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.