San Juan se prepara para recibir al Foro Regional de Comercio y Turismo

El evento reunirá a cámaras comerciales y turísticas de la región, además de empresarios chilenos. Habrá disertaciones, networking y capacitaciones gratuitas para fortalecer la relación entre comercio y turismo.

INDUSTRIA Y COMERCIO03/04/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-04-03 at 11.38.26
De izquierda a derecha: Carlos Iramain, Alejandro Martín, Daniel Milla, Juan Castañares y Ariel Giménez

San Juan será sede del Foro Nacional de Comercio y Turismo, un evento que reunirá a delegaciones de cámaras comerciales y turísticas de Mendoza, La Rioja y San Luis, además de la visita de empresarios chilenos del sector. La cita será el 10 de abril en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, de 9 a 14 horas, con entrada libre y gratuita.

El foro contará con disertaciones de expertos nacionales, paneles con casos de éxito, espacios de networking con líderes del sector y una exposición de stands. Entre los principales objetivos del encuentro se destacan la promoción de la asistencia entre comercio y turismo como motores de crecimiento sostenible y la oferta de capacitaciones para empresarios pyme, profesionales y dirigentes de ambos sectores.

Presencia regional e internacional
El evento busca fortalecer relaciones comerciales e institucionales entre provincias, lo que ha impulsado la confirmación de representantes de la Federación Económica de Mendoza, el Centro Comercial e Industrial de La Rioja, la Cámara de Comercio de San Luis y la Cámara de Comercio de Mendoza. Además, el foro contará con la participación de dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, aportando una perspectiva internacional.

Uno de los momentos más esperados será la charla magistral de cierre, a cargo del reconocido periodista económico de Buenos Aires, Damián Di Pace. El especialista dará un panorama nacional e internacional sobre la economía y como se tiene que actuar en el comercio y el turismo.

Presentación oficial
El lanzamiento oficial del evento se llevó a cabo este jueves en la sede de la Federación Económica de San Juan, con la presencia de autoridades del sector público y privado. Durante la presentación, el presidente de la Federación, Daniel Milla, destacó que el foro será un espacio muy importante para el comercio, con capacitaciones sobre organización de ventas, mejora de la experiencia del cliente y la sinergia entre comercio y turismo como pilares del desarrollo sostenible.
"El objetivo del foro es generar un mecanismo de trabajo conjunto entre turismo y comercio para obtener beneficios tanto para el sector privado como para el público, además de brindar mejores servicios a los turistas que visitan la provincia", señaló Milla.

Por su parte, Alejandro Martín, secretario de Industria y Comercio, resaltó la importancia de la capacitación continua en línea con el lema del gobernador Marcelo Orrego: "Aprender, Trabajar y Producir". "Esperamos un San Juan con mayor actividad en los próximos años, no solo en la industria, sino también en el comercio y el turismo", afirmó.

En la misma línea, el subsecretario de Turismo de San Juan, Juan Castañares, celebró la elección de la provincia como sede del foro y destacó el carácter transversal del turismo. "Sabemos que el turismo se vincula con múltiples actividades y, en San Juan, su relación con el comercio y la industria es clave. Desde nuestro sector apoyamos estas iniciativas para potenciar el crecimiento", expresó.

.

Te puede interesar
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos