Wines of Argentina potencia la promoción del Vino Argentino a través de un acuerdo con AAPRESID

La entidad de promoción firmó un acuerdo con AAPRESID en el Congreso AAPRESID 2024, fortaleciendo la colaboración entre los sectores vitivinícola y agropecuario para promover la sostenibilidad y la proyección internacional del vino argentino

INDUSTRIA Y COMERCIO09/08/2024
Foto - Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina (1)
Alejandro Vigil, presidente de Wine Of Argentina

Wines of Argentina (WofA), la entidad que lidera la promoción del Vino Argentino en los mercados internacionales, ha sellado un significativo acuerdo con AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) en el marco de la 32° edición del Congreso AAPRESID, el evento agropecuario más relevante de Argentina y un referente a nivel global, celebrado del 7 al 9 de agosto en La Rural, Buenos Aires.

Este convenio establece una colaboración estratégica entre ambos sectores, enfocada en el desarrollo y la promoción del vino argentino y la agricultura nacional, con miras a fortalecer su proyección internacional. Wines of Argentina, a través de su programa "Sustenta Vitis", ha estado impulsando una vitivinicultura sostenible, diversa e inclusiva, en gran parte gracias al financiamiento de la Unión Europea mediante AL-INVEST Verde. Por su parte, AAPRESID, con más de 30 años de experiencia, se dedica a investigar y promover prácticas agrícolas que equilibren las dimensiones económicas, éticas y ambientales.

Ambas entidades se comprometieron a trabajar conjuntamente en campañas de comunicación que subrayen los valores sostenibles de Argentina, destacando la calidad y la responsabilidad ambiental de sus productos. Además, se proponen fomentar actividades de sensibilización, capacitación y promoción de buenas prácticas en la agricultura y la vitivinicultura.

Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina, destacó la relevancia de esta alianza: “La interacción de la vitivinicultura con la agricultura puede servir como una red de contención, no solo enfocándonos en un producto exportable, sino también en la sostenibilidad dentro de cada economía regional. Colaborar con instituciones del calibre de AAPRESID nos permite ampliar nuestra influencia y centrarnos en la innovación, potenciando así la promoción del Vino Argentino”.

Durante el Congreso, WofA fue invitada a participar como institución modelo en la promoción de productos nacionales, contando con un espacio para networking y reuniones con diversos representantes del sector agropecuario. Alejandro Vigil también formó parte del ciclo de charlas “Aaprender”, donde compartió su visión sobre la sostenibilidad en el ámbito vitivinícola. La presencia de diversas bodegas argentinas en el evento, encargadas del servicio de vinos durante el cóctel del 8 de agosto, subrayó la diversidad y calidad de la oferta exportable de nuestro país ante unos 1.000 asistentes, entre ellos funcionarios, representantes del agro, prensa especializada e invitados VIP.

Lanzamiento de la misión de innovación
En este prestigioso congreso, Wines of Argentina aprovechó para anunciar el lanzamiento de la “SUSTENTA VITIS INNOVATION TOUR”, la primera misión de innovación dirigida a Burdeos (Francia). Este proyecto, desarrollado en colaboración con Interco, la agencia de cooperación económica internacional de la región Nouvelle-Aquitaine, coincidirá con la feria internacional Vinitech-Sifel del 26 al 28 de noviembre de 2024. La misión está destinada a productores vitivinícolas argentinos e incluirá, además de la participación en la feria, visitas técnicas a châteaux franceses para conocer las últimas innovaciones tecnológicas y avances en sostenibilidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.