CASEMI respalda el RIGI y alerta sobre riesgos para inversiones mineras en San Juan

La Cámara de Servicios Mineros apoya el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones y urge a San Juan a adherirse rápidamente para asegurar inversiones clave en la provincia

MINERÍA08/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
servicio minero
A entender del dirigente el RIGI dinamizará la economía de San Juan

La CASEMI ha expresado su pleno respaldo al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), sumándose a las entidades que han apoyado públicamente la medida impulsada por el gobierno nacional. La institución, que representa a un sector clave en la economía de San Juan, ha instado a una rápida adhesión de la provincia al régimen para garantizar un impacto positivo en la actividad económica y la creación de empleo.

Juan Pablo Delgado, presidente de CASEMI, dialogó con San Juan Produce y compartió su visión sobre las consecuencias que el RIGI podría tener para la provincia. Según Delgado, la implementación de este régimen no solo dinamizará el trabajo en San Juan, sino que también abrirá las puertas a un mayor desarrollo industrial, creando condiciones propicias para la llegada de inversiones.

"CASEMI sigue activa en su labor de promover el desarrollo de la industria en San Juan", afirmó Delgado. "En este caso, estamos trabajando junto al Colegio de Empresarios Profesionales de San Juan, un consejo que tiene como objetivo principal el desarrollo de la industria. Parte de ese desarrollo es generar las bases y condiciones para que las inversiones lleguen".

Delgado subrayó la importancia de que los legisladores locales actúen con rapidez y responsabilidad. "Nos convocan ahora por la vía legislativa, lo cual nos satisface, ya que es fundamental que se conozcan las realidades del sector y sus necesidades", explicó. Asimismo, destacó que la aprobación de la adhesión al RIGI debería ser un trámite prioritario en la provincia, considerando el impacto positivo que podría tener en el bienestar de los sanjuaninos.

El dirigente también advirtió sobre los riesgos que podrían enfrentar las inversiones prometidas por gigantes mineros como BHP y Lundin, quienes planean desarrollar proyectos en Josemaría y Filo del Sol. "Es un momento crucial para nosotros. Necesitamos mostrar señales claras al mundo, y el RIGI es una de esas señales", enfatizó Delgado. "Lundin y BHP están interesados en San Juan, pero requieren del RIGI para llevar a cabo sus inversiones. Si no logramos la adhesión, estas inversiones podrían estar en riesgo".

Finalmente, Delgado hizo un llamado a los legisladores para que tomen decisiones que prioricen los intereses de los sanjuaninos por encima de los intereses políticos. "Es esencial que San Juan reciba las inversiones que necesita para crecer y prosperar", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos