Se profundiza la caída del consumo de vinos en el país

En el primer semestre, el consumo de vinos cayó el 4.6%. La disminución sobre todo estuvo marcada por la crisis económica y la caída del poder adquisitivo

AGRICULTURA29/07/2024Victor GarciaVictor Garcia
consumo interno de vinos
La crisis marca la caída en el consumo de vinos

Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura indican que en los primeros seis meses del año, el consumo de vinos retrocedió el 4.6%. Tanto vinos blancos como tintos tuvieron el mismo comportamiento. Los especialistas indican que esta disminución se debe a la crisis económica y la fuerte caída en el poder adquisitivo de los argentinos que tiene la plaza congelada. Si se miran los datos aportados por el INV se observa que en mayo y junio de 2023 se registró un aumento en el consumo del 1.9% mientras que en el mismo periodo de este año el descenso es del 13.3%.
Las razones para que esto ocurra, tienen que ver directamente con la economía doméstica, donde el asalariado argentino ha perdido gran parte de su capacidad de compra, con lo que tuvo que reducir los consumos superfluos. 
De hecho, si se mira el comportamiento de venta por envases, se observa que la botella, que es el principal motor de la venta de vinos al consumo, tuvo en el semestre un retroceso del 4.2% y la venta en damajuanas disminuyó el 50.3%. 
Vale marcar que el envase que casi no cayó en las ventas es el tetra brik, que solo retrocedió el 1.5%, lo que indica que muchos de los consumidores se mantuvieron en esta franja de consumo, y que son vinos más económicos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta