Nuevo outlet en Rawson: una estrategia de venta innovadora y necesaria

Se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de julio, en el Complejo La Superiora, en el departamento de Rawson. Esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio departamental y cuenta con el respaldo de la intendencia

INDUSTRIA Y COMERCIO08/07/2024
oulet de rawson
Miles de sanjuaninos fueron a Rawson para aprovechar las ofertas de cada una de las ediciones del oulet

El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Gastón Villordo, anunció con entusiasmo la próxima edición del outlet que se llevará a cabo este fin de semana en el Complejo La Superiora. Esta sexta edición coincide estratégicamente con las vacaciones de invierno, ofreciendo una oportunidad única tanto para los comerciantes como para los consumidores. Villordo fue tajante al declarar que "el que se queda se funde", destacando la necesidad de adaptarse a nuevas formas de venta en un contexto económico desafiante.

Villordo expresó su orgullo por la continuidad de este evento, que no solo busca reactivar el comercio local, sino también ofrecer un espacio recreativo para las familias. “Hemos pensado en armar un espacio recreativo para los chicos, con inflables, quermeses, juegos robóticos y muchas sorpresas más. Queremos que las familias puedan venir, dejar a los chicos en un lugar seguro y divertido mientras realizan sus compras tranquilamente”, comentó.

El outlet promete grandes liquidaciones, adelantándose a la temporada de descuentos debido a la necesidad urgente de los comerciantes de renovar su inventario. “El comerciante no puede sostener la prenda para venderla el año que viene, necesita salir a liquidar ahora. Vamos a encontrar precios realmente increíbles, con dos meses de liquidación”, explicó Villordo. Esta estrategia responde a un contexto en el que muchos comerciantes quedaron con exceso de mercadería debido a las bajas ventas y las condiciones climáticas desfavorables.

Villordo también destacó el impacto de la fluctuación del dólar en los precios, obligando a los comerciantes a adaptar sus métodos de venta. “El dólar empieza a subir y nuestras listas de precios cambian. Hoy el comerciante ha entendido que hay un método de venta diferente. No sabemos hasta cuándo lo podremos sostener, pero lo que sabemos es que no podemos tener la mercadería guardada. Hay veces que vendemos al costo, otras veces perdemos, pero en esta difícil situación, el que no hace rebajas y ofertas está a punto de bajar sus persianas”.

El dirigente enfatizó que este outlet no es una “saladita”, sino un centro comercial legítimo con comerciantes locales que cumplen con todos los requisitos legales. “Nosotros no somos ninguna saladita. Todos los comerciantes que exponen en el Complejo La Superiora son comerciantes reales del departamento, con negocio instalado, inscripción municipal al día y monotributo. El producto que vendemos es el mismo que se encuentra en otros centros comerciales, pero a precios más accesibles”.

Villordo concluyó destacando la importancia de esta iniciativa para dar a conocer el potencial comercial de Rawson y apoyar a los comerciantes locales. “Gracias a esta iniciativa, hemos dado a conocer nuestro centro comercial y los precios competitivos que tenemos en el departamento. Esto ha tenido una buena repercusión en el público de San Juan, lo que explica el éxito del outlet que realizamos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta