Nuevo outlet en Rawson: una estrategia de venta innovadora y necesaria

Se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de julio, en el Complejo La Superiora, en el departamento de Rawson. Esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio departamental y cuenta con el respaldo de la intendencia

INDUSTRIA Y COMERCIO08/07/2024
oulet de rawson
Miles de sanjuaninos fueron a Rawson para aprovechar las ofertas de cada una de las ediciones del oulet

El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Gastón Villordo, anunció con entusiasmo la próxima edición del outlet que se llevará a cabo este fin de semana en el Complejo La Superiora. Esta sexta edición coincide estratégicamente con las vacaciones de invierno, ofreciendo una oportunidad única tanto para los comerciantes como para los consumidores. Villordo fue tajante al declarar que "el que se queda se funde", destacando la necesidad de adaptarse a nuevas formas de venta en un contexto económico desafiante.

Villordo expresó su orgullo por la continuidad de este evento, que no solo busca reactivar el comercio local, sino también ofrecer un espacio recreativo para las familias. “Hemos pensado en armar un espacio recreativo para los chicos, con inflables, quermeses, juegos robóticos y muchas sorpresas más. Queremos que las familias puedan venir, dejar a los chicos en un lugar seguro y divertido mientras realizan sus compras tranquilamente”, comentó.

El outlet promete grandes liquidaciones, adelantándose a la temporada de descuentos debido a la necesidad urgente de los comerciantes de renovar su inventario. “El comerciante no puede sostener la prenda para venderla el año que viene, necesita salir a liquidar ahora. Vamos a encontrar precios realmente increíbles, con dos meses de liquidación”, explicó Villordo. Esta estrategia responde a un contexto en el que muchos comerciantes quedaron con exceso de mercadería debido a las bajas ventas y las condiciones climáticas desfavorables.

Villordo también destacó el impacto de la fluctuación del dólar en los precios, obligando a los comerciantes a adaptar sus métodos de venta. “El dólar empieza a subir y nuestras listas de precios cambian. Hoy el comerciante ha entendido que hay un método de venta diferente. No sabemos hasta cuándo lo podremos sostener, pero lo que sabemos es que no podemos tener la mercadería guardada. Hay veces que vendemos al costo, otras veces perdemos, pero en esta difícil situación, el que no hace rebajas y ofertas está a punto de bajar sus persianas”.

El dirigente enfatizó que este outlet no es una “saladita”, sino un centro comercial legítimo con comerciantes locales que cumplen con todos los requisitos legales. “Nosotros no somos ninguna saladita. Todos los comerciantes que exponen en el Complejo La Superiora son comerciantes reales del departamento, con negocio instalado, inscripción municipal al día y monotributo. El producto que vendemos es el mismo que se encuentra en otros centros comerciales, pero a precios más accesibles”.

Villordo concluyó destacando la importancia de esta iniciativa para dar a conocer el potencial comercial de Rawson y apoyar a los comerciantes locales. “Gracias a esta iniciativa, hemos dado a conocer nuestro centro comercial y los precios competitivos que tenemos en el departamento. Esto ha tenido una buena repercusión en el público de San Juan, lo que explica el éxito del outlet que realizamos”.

Te puede interesar
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos