
Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025
El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.
AGRICULTURA07/11/2025
Victor Garcia
En las últimas horas del jueves, viento y lluvia afectó a gran parte de la provincia. En algunos sectores las precipitaciones trajeron granizo. Si bien las evaluaciones preliminares indican que los daños son menores, se tiene que profundizar en lo ocurrido.
Según explicaron productores de Sarmiento, cayó granizo en varios distritos. San Carlos y Colonia Fiscal habrían sido los más afectados por la granizada. Automovilistas que transitaban por la ruta 40 indicaron que el granizo fue violento en la zona de San Carlos, donde no hay cultivos de gran tamaño, pero sí afecta a las pasturas naturales que dan alimento al ganado extensivo caprino del límite entre las provincias de San Juan y Mendoza. Por otro lado, productores de la zona del Campo Grande del Acequión manifestaron que ellos no tuvieron ningún tipo de incidencia en el granizo.
En los distritos de Retamito, Guanacache, Cañada Honda, Cochagual y Divisadero, cayó algo de granizo pero el tamaño fue chico y sin mayor impacto.
Además, cayó algo de granizo en el sur del departamento de Pocito, en el distrito de Carpintería, en el límite con Sarmiento
Al ampliar el recorrido en la provincia, los productores informaron que también hubo caída de granizo en La Puntilla en Caucete. Pero el tamaño y la intensidad de los granizos fue chico, por lo que a priori los daños son menores.
Vale marcar que desde el gobierno se están realizando los controles sobre los daños que produjo el granizo. Pero también los productores pueden radicar sus denuncias en la Dirección de Contingencias Climáticas. El principal requisito que deben cumplir es estar inscriptos en el Registro Único de Productores Agropecuarios- RUPA-. Esta inscripción tiene que estar actualizada.

Graves daños en el norte de Mendoza
En tanto que la situación en la provincia de Mendoza fue muy complicada por la granizada. De acuerdo a lo que publicó MDZ, en los departamentos de San Martín, Lavalle y Santa Rosa se reportaron los episodios más severos de la reciente tormenta que azotó la región. En estas zonas, se acumularon lluvias de entre 35 y 40 milímetros acompañadas de granizo de variados tamaños. Los distritos más afectados fueron Alto Verde, El Romblón, 12 de Octubre, Colonia Lambaré, Tres Porteñas y el norte de Fray Luis Beltrán, en Maipú, donde las precipitaciones estuvieron acompañadas de ráfagas intensas y caída de granizo. Este fenómeno causó daños en cultivos y provocó anegamientos en calles rurales, complicando la normal circulación y afectando la actividad agrícola del sector.

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025

El gerente de Recursos Humanos de Solfrut y flamante presidente de la Cámara Olivícola habló sobre el reconocimiento internacional en el Premio Mario Solinas, la nueva etapa institucional del sector y los desafíos que se vienen para la olivicultura sanjuanina

Según un estudio del INTA basado en el Censo Nacional Agropecuario, los pequeños productores representan el 48,6% de las explotaciones agropecuarias en San Juan y apenas el 6,9% de la superficie total cultivada. La provincia se ubica entre las de menor peso relativo del país, aunque algunos departamentos muestran leves signos de recuperación.

La segunda exportadora de maní de Argentina, propiedad de la familia Cavigliasso, adquiere una finca de 500 hectáreas en 9 de Julio, consolidando a San Juan como epicentro nacional del fruto seco

En el marco de la XXXVII Cata San Juan, referentes de la vitivinicultura argentina participaron del simposio “Una mirada al futuro de la vitivinicultura argentina”. El encuentro puso el foco en la formación técnica y en el rol estratégico de la provincia en el desarrollo del sector

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

El equipamiento, considerado el corazón de la fábrica de paneles solares, marca el inicio de la etapa productiva de la planta que convertirá a San Juan en pionera en energía solar en Argentina

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

El gerente de Recursos Humanos de Solfrut y flamante presidente de la Cámara Olivícola habló sobre el reconocimiento internacional en el Premio Mario Solinas, la nueva etapa institucional del sector y los desafíos que se vienen para la olivicultura sanjuanina

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.