TMT, el nuevo capítulo cuprífero de San Juan que entusiasma por su escala distrital

Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino

MINERÍA04/07/2025
TMT
MTM da excelentes resultados y genera grandes expectativas

La exploradora australiana Belararox acaba de entregar una noticia que podría marcar un punto de inflexión para el norte sanjuanino: los resultados técnicos de la primera campaña de perforación de Fase 1 en su proyecto Toro–Malambo–Tambo (TMT), ubicado en el departamento Iglesia, arrojaron zonas anchas y continuas de cobre anómalo en el sector Tambo Sur, confirmando la efectividad del modelo geológico 3D y revelando la existencia de un sistema pórfido abierto en todas direcciones.

La compañía puso a prueba solo dos de sus objetivos de alta prioridad, Tambo Sur y Malambo, pero ya logró validar el concepto de distrito con múltiples blancos geológicos, lo que posiciona a TMT como una pieza clave dentro del mapa cuprífero argentino.

“Nos sentimos muy alentados por las amplias y anómalas zonas de cobre interceptadas en Tambo Sur. Estos resultados representan un claro éxito técnico y brindan una sólida validación para nuestro modelo de objetivos geológicos”, expresó el director general de Belararox, Arvind Misra.

Un sistema mineralizado con proyección regional
En su informe técnico, la compañía remarcó que el muestreo de superficie en Tambo Sur arrojó resultados anómalos de cobre, oro y plata, lo que sugiere una posible sobreimpresión epitermal dentro de un sistema pórfido, una combinación que incrementa el valor prospectivo del proyecto.

Además, el modelo tridimensional de la zona muestra que la mineralización no solo permanece abierta en profundidad, sino también lateralmente, lo que deja abierta la posibilidad de una ampliación considerable de recursos. Este dato es clave para los inversores, ya que refuerza la hipótesis de estar ante un nuevo distrito minero en formación, no solo ante un yacimiento puntual.

“Estamos entusiasmados por avanzar en nuestra comprensión del potencial más amplio de pórfidos de cobre y oro en la próxima campaña de campo”, agregó Misra.

Toro Sur, la próxima meta
Belararox planifica un estudio geofísico de magnetotelúrico (MT) para Tambo Sur y Toro Sur, dos zonas que presentan fuertes anomalías geofísicas y geoquímicas. Esta tecnología permite visualizar zonas de baja resistividad desde superficie hasta más de 2000 metros de profundidad, lo cual es fundamental para precisar futuras perforaciones con menor riesgo y mayor efectividad.

“Nuestros esfuerzos de exploración previos y los resultados positivos nos demuestran que vamos por buen camino. El estudio MT nos permitirá delimitar con mayor precisión las zonas más prospectivas para la perforación de seguimiento”, sostuvo Chris Blaser, gerente de Exploración de la compañía.

Como antecedente exitoso, Blaser citó el cercano Yacimiento Valeriano, operado por ATEX Resources, a solo 20 km de TMT, donde las zonas de baja resistividad MT coincidieron con mineralización de pórfido Cu-Au y permitieron trazar pozos de perforación con alta tasa de éxito.

Hacia una nueva zona caliente del cobre argentino
El trabajo exploratorio en Toro–Malambo–Tambo recién comienza, pero los indicios geológicos y geoquímicos ya sitúan al proyecto como una futura “zona caliente” del cobre argentino. San Juan, que ya cuenta con iniciativas de clase mundial como Vicuña, Los Azules, El Pachón y Altar, suma ahora un nuevo actor que puede complementar su cluster cuprífero en expansión.

 

Te puede interesar
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes