Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan

MINERÍA26/06/2025Victor GarciaVictor Garcia
catodos de cobre
Importante logro en laboratorio de Los Azúles

El Proyecto Los Azules, ubicado en el corazón de la cordillera de Calingasta en San Juan, acaba de marcar un paso fundamental en su desarrollo: por primera vez, logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio utilizando muestras extraídas directamente del yacimiento. Este avance técnico, realizado en colaboración con el laboratorio ASMIN de Chile, valida el diseño del proceso hidrometalúrgico que la compañía planea implementar a gran escala cuando la mina entre en producción.

“Este logro confirma la viabilidad técnica de nuestro proceso y brinda datos clave para afinar los parámetros operativos”, indicaron desde la empresa. El ensayo incluyó todas las etapas del tratamiento del mineral, desde la lixiviación en columnas de las principales litologías bajo distintas condiciones, pasando por la extracción por solvente (SX), hasta la electroobtención (EW), donde se utilizaron celdas de laboratorio con cátodos de acero inoxidable y ánodos de aleación de plomo.

El resultado fue exitoso: tras seis días de trabajo, se obtuvieron múltiples cátodos de cobre de alta pureza, con buena adherencia, un espesor aproximado de 2 milímetros y un peso por unidad cercano a los 67 gramos. Estas características replican de forma precisa el comportamiento esperado del proceso a escala industrial.

"Con muestras de nuestro propio yacimiento ya logramos producir cátodos de cobre, tal como planeamos hacerlo a gran escala", destacaron desde la compañía. Este avance no solo demuestra que el proceso técnico es funcional, sino que también refuerza la confianza en el modelo de desarrollo que propone Los Azules, enfocado en la eficiencia, la innovación y el compromiso con una minería moderna y sustentable.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.