Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

MINERÍA13/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06
Marchese junto al ministro de Minería Juan Pablo Pera y al presidente saliente, el ingeniero Eduardo Machuca

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) inicia una nueva etapa con la designación de Natalia Marchese como su presidenta. Este nombramiento, oficializado por el gobernador Marcelo Orrego, marca un punto importante en la historia minera de San Juan, ya que es la primera vez que una mujer asume la conducción de este organismo clave para el desarrollo del sector.

Marchese, licenciada en Geología con más de 25 años de trayectoria, ha desempeñado un papel fundamental en la evaluación de proyectos y en la gestión pública minera. Su experiencia en el Consejo Minero y su reciente labor como Secretaria Técnica del Ministerio de Minería la posicionan como una figura de peso dentro de la administración del sector. En su gestión, ha sido considerada una de las principales articuladoras políticas dentro del equipo de trabajo de Juan Pablo Perea, actual ministro de Minería de la provincia.

El IPEEM, organismo encargado de la regulación y promoción de la actividad exploratoria y extractiva en San Juan, enfrenta importantes desafíos en la actualidad. La designación de Marchese responde a la necesidad de consolidar avances alcanzados y proyectar una gestión alineada con los principios de sostenibilidad, eficiencia y continuidad institucional. Su llegada al frente del instituto representa, además, un reconocimiento a la capacidad y el liderazgo femenino en un sector históricamente dominado por hombres.

El Ministerio de Minería, encabezado por Perea, expresó su agradecimiento al ingeniero Eduardo Machuca por su gestión previa al frente del IPEEM, destacando su labor en el fortalecimiento de la exploración minera en la provincia. Con esta transición, el gobierno sanjuanino busca reforzar su compromiso con el desarrollo del sector, apostando por una conducción técnica y política que garantice estabilidad y crecimiento.

 

Te puede interesar
mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.

Lo más visto
IMG_2561

“Lo que se hereda también se conquista”: claves de la gestión en empresas familiares según Carlos Peñafort

Victor Garcia
ECONOMÍA23/08/2025

El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó

mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.