Alineación Planetaria: una experiencia única que une agroturismo y astroturismo en San Martín

Este 25 de enero, en el distrito San Isidro de San Martín, se llevará a cabo Alineación Planetaria, un evento que combina la observación astronómica con el disfrute del agroturismo. Caminatas por fincas, degustaciones gourmet y la contemplación de un fenómeno celestial único prometen una experiencia inolvidable para los sentidos.

AGRICULTURA23/01/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.48.19 (4)
Alineación planetaria, una experiencia única

El próximo 25 de enero, el departamento de San Martín será el escenario de un evento extraordinario: la Alineación Planetaria, una propuesta que combina el agroturismo y el astroturismo para brindar una experiencia inolvidable a sus participantes. Organizado por el proyecto Desafío del Inmigrante, este encuentro promete agasajar todos los sentidos mientras se observa un fenómeno astronómico fascinante.

La magia de los planetas en el cielo sanjuanino
Aunque no se trata de una alineación perfecta, desde nuestra perspectiva, en la Tierra, varios planetas se alinearán visualmente, creando un espectáculo único que, según los astrónomos, no se repetirá en varios años. El astrónomo Antonio Alejo, parte del equipo del Desafío del Inmigrante, guiará la observación con telescopios y binoculares especializados, permitiendo a los asistentes contemplar en detalle este fenómeno celestial.

"Es una oportunidad única para disfrutar del cielo de San Martín, con su claridad y su magia. Mientras los planetas cambian sus posiciones, ajustamos los telescopios para que todos puedan disfrutar del espectáculo", comenta Adriana Garde, organizadora del evento.

Agroturismo y astroturismo: una experiencia multisensorial
El evento comienza con una caminata nocturna por la finca, donde los visitantes podrán recorrer plantaciones de vid y olivos, acompañados por el aroma de hierbas como lavanda, romero y menta. Esta inmersión en el campo es una experiencia que conecta a los asistentes con la naturaleza y las raíces agrícolas de nuestros antepasados.

La velada continúa con una degustación gourmet de productos orgánicos de la huerta, brusquetas con verduras salteadas, dulces regionales y una copa de vino sanjuanino. Además, Adriana Garde ofrecerá una cata de aceite de oliva producido en el lugar. Cristina Giménez, quien se ha sumado recientemente al equipo, compartirá su conocimiento sobre los cultivos orgánicos, explicando cómo se trabajan y cultivan los productos utilizados en la cena.

"Es una experiencia para todos los sentidos: el aroma de las hierbas, el sabor de los productos frescos, el canto de los pájaros y la vista del cielo nocturno hacen que sea una vivencia inolvidable", asegura Garde.

Un evento exclusivo con cupos limitados
Para garantizar una experiencia personalizada, los cupos son limitados a 20 personas. El costo por participante es de 30.000 pesos e incluye todas las actividades: la caminata, las degustaciones, la cata de vinos y aceites, y la observación astronómica guiada.

El evento se llevará a cabo en el distrito San Isidro, en la intersección de Calle Cruz Godoy y Laprida, a solo cuatro kilómetros de Calle Nacional.

Una experiencia imperdible
La Alineación Planetaria no es solo un evento astronómico, sino una celebración de la vida rural, el cielo sanjuanino y los sabores auténticos de la región. Es una propuesta para conectar con la naturaleza, aprender sobre el cultivo orgánico y disfrutar de una noche bajo las estrellas en uno de los lugares más mágicos de San Juan.

Para más información y reservas, los interesados pueden contactar al equipo del Desafío del Inmigrante al celular 2644457609.

 

Te puede interesar
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos

WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.02.33

San Juan avanza en agricultura sustentable con el respaldo del IICA

Victor Garcia
AGRICULTURA18/03/2025

El Gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio que busca impulsar el desarrollo agrícola sustentable y mejorar la gestión del agua en la provincia. La iniciativa establece proyectos prioritarios en infraestructura hídrica y sostenibilidad de los recursos naturales

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos