Un sensor para obtener estudios del suelo de manera inmediata

La ingeniera Paola Noguera dio detalles sobre este sensor que permite al profesional y al productor tener un diagnóstico casi inmediato de las condiciones del suelo de un determinado terreno. La profesional de NPK Soluciones Agrícolas remarcó la principal característica de este aparato es que es "un sensor 7 en 1"

AGRICULTURA17/01/2025

Ingeniera Paola Noguera - NPK Soluciones Agrícolas

La ingeniera Paola Noguera, representante de NPK Soluciones Agrícolas, presentó detalles sobre el sensor 7 en 1, una herramienta que permite obtener resultados inmediatos sobre las condiciones del suelo. Este dispositivo es clave para que productores y profesionales tomen decisiones rápidas y precisas en las diferentes etapas de cultivo.

“El sensor 7 en 1 nos permite medir nitrógeno, fósforo, potasio, pH, conductividad eléctrica y humedad en tiempo real. Con esta tecnología, podemos hacer un seguimiento exhaustivo del suelo desde las etapas iniciales hasta las finales del cultivo”, explicó Noguera.

Gracias a su conexión Wi-Fi y a una aplicación complementaria, el sensor brinda información instantánea que antes requería semanas de análisis en laboratorios. “Anteriormente, tomar muestras integradas representativas del cultivo nos daba un panorama limitado y menos confiable. Con este aparato, podemos medir punto por punto, generando un mapa detallado del suelo”, añadió.

Además de ahorrar tiempo, el sensor 7 en 1 es altamente versátil, adaptándose a todo tipo de cultivos y facilitando decisiones relacionadas con riego, fertilización y manejo del suelo. Los datos obtenidos permiten generar un informe en menos de dos horas, optimizando el rendimiento agrícola y la sostenibilidad de los recursos.

Con esta tecnología, la agricultura entra en una nueva era de precisión, donde se trabaja  de la mano para mejorar la producción y cuidar el medio ambiente.

Te puede interesar
quinoa

Quinoa en San Juan, los pasos para desarrollar una cadena productiva

Victor Garcia
AGRICULTURA03/08/2025

El INTA ha sido el protagonista de la inserción de la quinoa en los valles andinos. Calingasta ha trabajado fuerte en ese sentido. Hoy la provincia cuenta con una planta desaponificadora de quinoa. El próximo paso es potenciar la producción y lograr que la misma se ubique en un mercado que es demandante

Lo más visto
IMG_2561

“Lo que se hereda también se conquista”: claves de la gestión en empresas familiares según Carlos Peñafort

Victor Garcia
ECONOMÍA23/08/2025

El médico veterinario y especialista en empresas familiares, Carlos Peñafort, brindó en San Juan una charla organizada por Agroconsulta donde destacó la necesidad de planificar la sucesión, elaborar protocolos y promover la integración generacional para garantizar la continuidad de las compañías. “Lo que se hereda también se conquista”, remarcó

mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.