Un sensor para obtener estudios del suelo de manera inmediata

La ingeniera Paola Noguera dio detalles sobre este sensor que permite al profesional y al productor tener un diagnóstico casi inmediato de las condiciones del suelo de un determinado terreno. La profesional de NPK Soluciones Agrícolas remarcó la principal característica de este aparato es que es "un sensor 7 en 1"

AGRICULTURA17/01/2025

Ingeniera Paola Noguera - NPK Soluciones Agrícolas

La ingeniera Paola Noguera, representante de NPK Soluciones Agrícolas, presentó detalles sobre el sensor 7 en 1, una herramienta que permite obtener resultados inmediatos sobre las condiciones del suelo. Este dispositivo es clave para que productores y profesionales tomen decisiones rápidas y precisas en las diferentes etapas de cultivo.

“El sensor 7 en 1 nos permite medir nitrógeno, fósforo, potasio, pH, conductividad eléctrica y humedad en tiempo real. Con esta tecnología, podemos hacer un seguimiento exhaustivo del suelo desde las etapas iniciales hasta las finales del cultivo”, explicó Noguera.

Gracias a su conexión Wi-Fi y a una aplicación complementaria, el sensor brinda información instantánea que antes requería semanas de análisis en laboratorios. “Anteriormente, tomar muestras integradas representativas del cultivo nos daba un panorama limitado y menos confiable. Con este aparato, podemos medir punto por punto, generando un mapa detallado del suelo”, añadió.

Además de ahorrar tiempo, el sensor 7 en 1 es altamente versátil, adaptándose a todo tipo de cultivos y facilitando decisiones relacionadas con riego, fertilización y manejo del suelo. Los datos obtenidos permiten generar un informe en menos de dos horas, optimizando el rendimiento agrícola y la sostenibilidad de los recursos.

Con esta tecnología, la agricultura entra en una nueva era de precisión, donde se trabaja  de la mano para mejorar la producción y cuidar el medio ambiente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?

peronospera

Jornadas técnicas sobre enfermedades en la vid: la prevención como herramienta clave para enfrentar el oídio y la peronóspora

Victor Garcia
AGRICULTURA02/09/2025

La ingeniera agrónoma Beatriz Pugliese encabezará este viernes 5 de septiembre una jornada técnica online sobre peronóspora y oídio en vid, organizada por la Unidad Integrada UNSJ–INTA. El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la prevención y brindar herramientas para el manejo integral de estas enfermedades que afectan la productividad y la calidad del viñedo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

los azules

Los Azules exhibe sus números y refuerza su compromiso con San Juan

Victor Garcia
10/09/2025

En medio de la polémica por la ley de proveedores locales y la contratación de proveedores locales por parte de otras empresas, el proyecto Los Azules difundió cifras que muestran un fuerte impacto en la economía sanjuanina: 97 millones de dólares facturados por empresas locales, más empleo en Calingasta y mejoras comunitarias.

eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas